Número 12 de Uruguay Cambia está dedicado a la protección de los niños y las mujeres
En el número 12 de Uruguay Cambia presentamos dos proyectos que profundizan la protección a dos colectivos vulnerables de nuestra sociedad, como la primera infancia, con el respaldo a las políticas de atención a niños recién nacidos hasta los tres años pensadas en el marco del Sistema de Cuidados, y a las mujeres, con el proyecto de ley que tipificará el femicidio como delito expreso.

La publicación informa que el Fondo Nacional de Recursos financiará la medicación para pacientes con VIH/Sida, el trabajo de la Comisión Multisectorial para la Regulación del Mercado del Alcohol durante todo este 2015 y los desafíos para el próximo año.
En su contratapa aparece la información relativa a la acción del Estado para proteger a las mujeres víctimas de violencia doméstica y de género, que incluyen medidas en materia santiaria, de vivienda, policial, y la fuerte señal hacia la sociedad con el proyecto de Ley que tipifica de forma expresa al femicidio.
También se informa sobre el lanzamiento de actividades de la Fundación Zelmar Michelini, que en 2016 conmemora los 40 años del asesinato del político opositor a la dictadura cívico militar de 1973-1985, junto al diputado blanco Héctor Gutiérrez Ruiz, William Whitelaw y Rosario Barredo, además del secuestro y desaparición de Manuel Liberoff.
La publicación Uruguay Cambia es de acceso libre y gratuito como forma de reafirmar el derecho y el deber del Gobierno por informar a la ciudadanía uruguaya sobre los acontecimientos más destacados y sus actividades más importantes.
Acceda a la publicación a través de este link
Acceda a la colección de los doce números de Uruguay Cambia a través de este link