Comienzo de otra etapa

Obras de realojo en Carrasco Norte permiten que 124 vecinos accedan a su propia casa

El Ministerio de Vivienda, el Plan de Mejoramiento de Barrios y la Intendencia de Montevideo entregaron 22 casas dúplex de dos, tres y cuatro dormitorios, a vecinos del exasentamiento Asociación Civil Esperanza, ubicado en el barrio Carrasco Norte de Montevideo. Las obras se agregan a las 102 viviendas ya construidas. También se iniciaron las obras de la nueva etapa de construcción de infraestructura en el barrio.

Vivivendas en nuevo barrio Esperanza, en Montevideo (Autor: IMM/Mónica Riet)

El Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, la Intendencia Municipal de Montevideo y el Programa de Mejoramiento de Barrios participaron, este martes 12, de la cuarta entrega de viviendas en el exasentamiento Asociación Civil Esperanza, ubicado en el barrio Carrasco Norte, en Montevideo.

El proyecto es financiado con 81.716.411,82 pesos aportados por la Dirección Nacional de Vivienda del ministerio; 135.269.940,80 pesos del programa y 164.881.237,68 pesos a cargo de la Intendencia de Montevideo.

En la ocasión los vecinos recibieron 22 casas dúplex, que se agregan a la 102 ya entregadas en el marco del realojo impulsado. También se iniciaron las obras de la nueva etapa de construcción de infraestructura en el barrio y más viviendas para las familias beneficiadas.

Las nuevas viviendas están ubicadas en la zona este del departamento de Montevideo, entre las calles Acosta y Lara, General Nariño, costanera Arroyo Carrasco al norte y Avenir Rosell al oeste.

Esta es la cuarta entrega de soluciones habitacionales a familias de este barrio, en el marco de un proyecto que entregó 102 viviendas hasta el momento. El realojo incluirá a 294 familias, lo que involucra a 1.050 personas según los datos extraídos del último relevamiento 2014-2015.

Por otra parte, comenzarán las obras de infraestructura dentro del barrio. Las obras incluyen infraestructura que habilitará la integración del asentamiento al barrio con el trazado y pavimentación con carpeta asfáltica de las nuevas calles con continuidad de las existentes, la Costanera Arroyo Carrasco y la calle paralela Acosta y Lara.

También se prevé la construcción de cordones cuneta en las calles interiores y cordón simple en el lado sur de la Costanera. Otro de los objetivos es mejorar las cunetas existentes sobre calle Acosta y Lara y agregar accesos peatonales para cada predio.

También se concretarán obras de saneamiento, agua potable y pluvial; todos los predios, tanto los individuales como los de propiedad horizontal, accederán a conexión a colector, agua potable y energía eléctrica.

Los vecinos coincidieron en señalar que las obras cambiaron la vida de las familias, especialmente de los niños, tras un proceso de construcción que comenzó hace un año.

Los adjudicatarios de las viviendas señalaron que esta instancia es el cierre de una etapa de trabajo conjunto entre vecinos, la empresa constructora, la Intendencia de Montevideo y el Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente. Agregaron que las familias involucradas demuestran su compromiso, participación y acompañamiento en las obras a través de comisiones, lo que habilita un nuevo inicio de obras dentro del barrio.

De acuerdo a información publicada por el Ministerio de Vivienda, el trabajo con los vecinos del lugar comenzó en febrero de 2014, lo que favoreció espacios de participación, integración social y comunicación en el proceso de regularización del barrio.

Además de las 22 viviendas que se entregaron este martes, se construirán 35 viviendas más para realojo dentro del propio barrio, cuando comiencen las obras de infraestructura generales del barrio.

La última etapa del proyecto de regularización incluye el fraccionamiento y titulación de los padrones ocupados por los asentamientos irregulares. A través de esta instancia, cada una de las familias pasará a ser parte de la trama formal, con su dirección constituida y propietaria de su lote.

Se construirá un espacio deportivo y recreativo, un salón de usos múltiples y se reservó un terreno para la futura construcción de un centro de atención a la infancia y la famlia (CAIF) por la calle Avenir Rosell, además de un consultorio médico.