Oficina Nacional de Servicio Civil proyecta un protocolo para casos de acoso laboral
Con el objetivo de reflexionar sobre la problemática de los abusos en ámbitos laborales y crear un protocolo de actuación para toda la Administración Central, la dependencia estatal organizó un seminario destinado a funcionarios de recursos humanos de la Administración Central. La inspectora de Trabajo, Cristina Demarco, señaló que las denuncias por acoso laboral se triplicaron desde 2009.

Gustavo Nisivoccia, asesor de la Dirección de la Oficina Nacional del Servicio Civil, explicó que este seminario se contextualiza entre las políticas de gestión humana que abordan temas de discriminación, evaluación de desempeño y bienestar laboral.
Nisivoccia destacó que el tema de análisis partió de la pregunta "¿Qué pasa cuando no hay bienestar laboral?", ante la cual las respuestas tratan distintas situaciones que pueden culminar en el acoso laboral.
Esta actividad, así como talleres dictados por el Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD), serán la base para crear un protocolo aplicable en la Administración Central, a partir de la consideración de las particularidades de las dependencias públicas. Nisivoccia expresó que el objetivo último de estas acciones es que el Estado trabaje en construir bienestar en el área laboral.
Por su parte, la inspectora general de Trabajo, Cristina Demarco, recordó que desde el año 2009 se multiplicó por tres el número de denuncias recibidas por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social respecto al acoso laboral.
Explicó que el mayor número de denuncias se constata en el sector privado y por parte de mujeres. Por otra parte, indicó que en el sector público esta situación se registra en menor medida, pero también existe.
La funcionaria enfatizó que la creación de la ley de acoso sexual impulsó a las personas a denunciar y el temor empezó a desaparecer con la sensibilización de la temática.
Los controles de la Inspección de Trabajo se desarrollan mediante un procedimiento a partir de una denuncia e investigación posterior que incluye interrogatorios a las partes.
Enlaces relacionados
Audios
- Demarco se refirió a las denuncias por acoso laboral en Uruguay
- Nisivoccia informó sobre la situación del acoso laboral en Uruguay