Tercera edición de “+ Local"

Oficina de Planeamiento y Presupuesto financiará proyectos en pequeñas localidades

El coordinador del Área de Políticas Territoriales de OPP, Marcos Otheguy, informó sobre los alcances de la iniciativa “+ Local” que en la oportunidad presentó su tercera edición con el fin de financiar y ejecutar proyectos en pequeñas localidades del interior del país. Otheguy insistió en la necesidad de profundizar la descentralización y fortalecer el rol de los municipios en los procesos de desarrollo estratégicos del país.

Autoridades en presentación de "+Local"

El Área de Políticas Territoriales (APT) de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) organizó un “Encuentro de Municipios” en el marco del desarrollo de proyectos en pequeñas y medianas localidades. La actividad, que se realizó en la sala de conferencias del Teatro Solís, fue propicia para presentar las bases de la convocatoria “+ Local” perteneciente al Programa Uruguay Integra. El evento fue presidido por el coordinador del APT, Marcos Otheguy; el coordinador de Uruguay Integra, Carlos Fagetti, y demás autoridades vinculadas con los municipios y proyectos de OPP.


Otheguy explicó a la Secretaría de Comunicación que esta iniciativa se enmarca dentro del trabajo del Área de Políticas Territoriales, en este caso para fomentar el fortalecimiento de las pequeñas localidades y la consolidación del proceso de autonomía de los municipios. En este contexto funciona “+ Local”, iniciativa que financia proyectos en localidades del interior del país con menos de 20 mil habitantes. En la oportunidad fueron presentadas las bases de la tercera edición a concejales y alcaldes, para que estén en condiciones de iniciar el proceso de formulación de los proyectos en su territorio. 


La iniciativa “+ Local”

Los proyectos que se podrán financiar a través de “+ Local” se ubican en los 20 mil dólares, y pueden comprender iniciativas vinculadas con el fortalecimiento de los espacios de convivencia y espacios públicos. Hay también un componente de identidad local, por lo tanto comprende actividades asociadas a actividades culturales. “Es prerrogativa del municipio presentar el tipo de proyecto que encuentre prioritario para su localidad”, aclaró. El equipo técnico de Uruguay Integra posteriormente los evalúa y selecciona.


El jerarca explicó que el objetivo es abarcar la mayor cantidad posible de municipios. “Hay una base de unos 20 proyectos, pero quizás estemos en condiciones de aprobar una mayor cantidad el año próximo”, informó. Los proyectos se presentan este año y la elección culminaría antes de finales de 2013, para ser ejecutada a partir de 2014.


La descentralización

Otheguy instó a seguir avanzando en el proceso de descentralización que consideró estratégico para el país. Aclaró que no se trata de dejar de lado la potestad de decidir del Gobierno pero apeló a la integración de representantes de diferentes territorios y a la valoración de la perspectiva local.


Reconoció algunos detalles por mejorar respecto a la autonomía local, pero explicó que eso obedece a la reciente implementación. También instó a pensar en una nueva agenda, donde sea fundamental la descentralización y la participación ciudadana. 


“Fortalecer las capacidades de las localidades para autogestionar su desarrollo es estratégico para el país, es la mejor manera de apropiarse de las coyunturas favorables que vivimos en términos de inversión pública y privada. Para eso hay que tener una estructura institucional consolidada”. Recordó que una de las prioridades del área que representa es fortalecer las capacidades de los gobiernos subnacionales para que participen del proceso de crecimiento de Uruguay y, consideró tres medios distintos para tal fin: las transferencias de fondos directos, con énfasis en infraestructura; programas del APT o del diseño de impuesto al patrimonio para caminería rural y el fortalecimiento de capacidades.


Más municipios

La OPP inicia en breve una consultoría a través de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL); una investigación a nivel nacional para conocer cómo avanza el proceso de fortalecimiento municipal. A partir de las fortalezas y debilidades evaluadas se establecerán algunos objetivos para el próximo quinquenio. Los resultados del mencionado estudio estarían disponible a fines de año. 

 

Actualmente funcionan 89 municipios en el país, de los cuales 68 tienen menos de 20 mil habitantes, es decir, que coinciden con el rango comprendido por la iniciativa “+ Local”. El 71 % de la población total del país está “municipalizada”, y el 19.9 % del territorio nacional, en superficie, lo está. Se estima que en la próxima administración se crearán otros 23 municipios.  

Enlaces relacionados

Audios