Ómnibus visitará escuelas de Montevideo en coordinación con el Plan Ceibal
La primera aula móvil, inaugurada en la Escuela de Educación Especial N° 212 “Paulo Freire”, es un emprendimiento desarrollado por CUTCSA y el Plan Ceibal dentro de la campaña de responsabilidad social. La unidad posibilita que hasta 24 alumnos de escuelas trabajen con computadoras instaladas allí. Los primeros barrios visitados serán La Teja, Punta Yeguas y Casabó.
El miércoles 6 de mayo fue inaugurada, en la Escuela de Educación Especial N° 212, la primera unidad móvil que brinda CUTCSA al Plan Ceibal. Representa un espacio aportado por la empresa, equipado y acondicionado para brindar cursos extracurriculares, basados en la utilización de las XO.
La unidad de la empresa, un ómnibus de CUTCSA del año 1992, se transformó en un aula rodante para brindar servicios del Plan Ceibal en las escuelas Nº 212 (La Teja), Nº 369 (Punta Yeguas) y Nº 327 (Casabó). El aula móvil tiene las condiciones necesarias para que 18 alumnos trabajen con las computadoras versión XO 1.5 —nuevo modelo con capacidad para utilizar más programas— que están instaladas con acceso a la Red Ceibal. La iniciativa es apoyada por el equipo docente de cada una de las escuelas.
El director general del Consejo de Educación Inicial y Primaria, Hector Florit, señaló que la inauguración representa un avance en la democratización de la tecnología.
En la actividad estuvieron presentes el ex presidente Tabaré Vázquez y su señora Maria Auxiliadora Delgado, el presidente de CUTCSA, Juan Salgado y el presidente del Plan Ceibal, Miguel Brechner,
docentes y alumnos del turno matutino de la escuela de Educación Especial N°. 212 “Paulo Freire” de Montevideo. El acto finalizó con el corte de cinta en la puerta de la aula ceibal móvil y el obsequió de regalos hechos por los escolares a las autoridades.