Astori- Ban Ki-moon
ONU reconoció el apoyo de Uruguay a estrategias de mediación de conflictos
Astori se reunió con el secretario general de ONU, Ban Ki-moon quien le informó sobre la creación de un espacio político para tratar el tema Palestina-Israel, con el fin de llegar a negociaciones para el proceso de paz. También anunció la primera reunión del Comité de Admisión creado ad hoc para el tratamiento del tema en el Consejo de Seguridad. Por su parte, Astori presentó los principales puntos de interés para Uruguay.
Previo a su partida a Uruguay, el vicepresidente de la República mantuvo un encuentro de media hora, el 27 de setiembre, con Ban Ki-moon. En la oportunidad, Astori presentó los principales puntos de interés para Uruguay, entre los que se encuentran la mediación de conflictos; el trabajo a través del Consejo de Derechos Humanos; el apoyo al camino de negociaciones para la paz entre Israel y Palestina; el apoyo al desarme; y el mantenimiento de la paz, especialmente en Haití, donde los países de América Latina promueven un apoyo a través de mejoras en los recursos técnicos, humanos y equipamiento.
Asimismo, realizó un informe sobre los hechos ocurridos en Haití y el tratamiento que se dio tanto a nivel del Ministerio de Defensa Nacional, la Justicia militar y la Justicia penal ordinaria.
Por otra parte, Astori resaltó la importancia del proyecto Unidos en la Acción en la reforma del Sistema de Naciones Unidas, y subrayó que el mundo actual, con diversas crisis económicas, no es el mismo que dio creación a ONU, por lo que existe nuevos desafíos para la organización que deben tomarse en ese proceso de reforma.
Astori reafirmó el interés de Uruguay por tener más participación en el tratamiento de todos los temas ambientales y sobre el cambio climático. También se refirió a los proyectos para la equidad de género.
Por su parte, Ban Ki-moon agradeció la hospitalidad del pueblo uruguayo, en ocasión de su visita a nuestro país en la cual tuvo la oportunidad de reunirse con las dos cámaras legislativas a pleno, mostrando un escenario que es difícil de ver en otros países del mundo.
Señaló que este Debate General de la Asamblea de ONU mostró con particular exaltación el tema palestino, por lo que propuso al “Quartet Statement” (compuesto por Estados Unidos, Unión Europea, Naciones Unidas y Rusia) la idea de retomar las negociaciones para el proceso de paz entre Israel y Palestina. Asimismo, anunció que el este miércoles 28 se reunirá, por primera vez, el Comité de Admisión ad hoc para tratar la solicitud de Palestina presentado al Consejo de Seguridad el pasado viernes.
En otro orden, el secretario general de ONU reconoció el apoyo de Uruguay en sus misiones de paz, tanto en Haití como en Congo, y agradeció la rápida acción del Estado uruguayo ante el episodio ocurrido con la MINUSTAH.
Además, valoró el apoyo que Uruguay realiza a los puntos que integran su política contra el desarme entre los que se encuentra el tratado de no proliferación, especialmente para los estados que poseen armas nucleares los cuales deben cumplir con las negociaciones para el desarme nuclear. En esta temática, invitó al vicepresidente Astori a participar de la próxima reunión a realizar en Panamá y que tratará los temas de prevención para el desastre y la mediación.
Finalmente, Ban Ki-moon observó la importancia de la integración regional a nivel de UNASUR, la cual coincide con la agenda de ONU en temas como la reducción de la pobreza. En tal sentido, señaló como buena idea que UNASUR se integre como organización regional como status de observador, luego que el bloque realizara la solicitud de ingreso.