Para una Noche de la Nostalgia tranquila

Operativo del 24 de agosto incluirá primer control de consumo de marihuana en el tránsito

El presidente de la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev), Gerardo Barrios, informó este martes que en el operativo previo y durante la Noche de la Nostalgia se usarán por primera vez los dispositivos para detectar el consumo de marihuana, que se activan con la saliva y detectan el uso de esa sustancia hasta 10 horas después. Las sanciones serán las mismas que se aplican ante los casos de espirometría positiva de alcohol.

Presidente de la Unidad Nacional de Seguridad Vial, Gerardo Barrios
Barrios indicó que el operativo correspondiente al 24 de agosto, la jornada en la que más uruguayos se movilizan en el año, constará de dos niveles: uno primero de control constante realizado durante los días y semanas previas y un segundo la misma noche del 24 de agosto.

Para ello se están formando y capacitando al cuerpo de inspectores en la utilización de los dispositivos antimarihuana. De esta manera, se harán controles más integrales que abarcará el alcohol, la marihuana y además los documentos del vehículo, uso de casco, cinturón y otros elementos de seguridad vial.
 
Explicó que las 3.000 unidades de detección de drogas que adquirió Uruguay identifican consumo de cannabis y cocaína y se activan en 8 minutos con una muestra de saliva.

En el caso de la marihuana, el aparato detecta la presencia de la droga en un período de hasta 10 horas, por lo que la persona, en caso de tener un resultado positivo, se le aplicarán las mismas sanciones que corresponden a una espirometría positiva de alcohol, que van desde los 6 meses de suspensión hasta el retiro de por vida del registro de conductor.
 
“Venimos de tres años sin lesionados graves ni fallecidos en el tránsito en la noche que más gente se moviliza en el país y que más se consume alcohol en el año. Yo creo que hay un cambio importante allí en la población que hace que, en definitiva, se refleje en que el resultado es que todos salimos a festejar y volvemos a nuestros hogares sin problemas”, destacó Barrios.
 
Asimismo, señaló que el resto de las drogas se incorporarán progresivamente y explicó que en los países de ingresos altos ese tipo de control se realiza con dispositivos que reconocen seis drogas a la vez. Este comenzará con marihuana.
 
La Unaserv está elaborando de manera conjunta con el Ministerio de Salud Pública una estrategia para que los equipos de salud, en particular los médicos, cuando recetan psicofármacos, informen la implicancia que tiene dicho consumo en la conducción vehicular.