OPP apoya programa para micro, pequeñas y medianas empresas en Treinta y Tres
Para dinamizar al sector de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) de Treinta y Tres funciona el Programa de Desarrollo de Proveedores. La iniciativa es apoyada por el Área de Políticas Territoriales de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) y constituye un ejemplo exitoso de gobernanza interinstitucional, donde se capitalizan las oportunidades productivas del departamento para el desarrollo local.

El Área de Políticas Territoriales apoya desde su inicio en 2012 al Programa de Desarrollo de Proveedores que tiene por objetivo aprovechar las oportunidades de cambio de matriz productiva del departamento de Treinta y Tres para dinamizar al sector de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) locales.
Treinta y Tres pasó de ser un departamento netamente arrocero y ganadero a constituirse en una zona industrial de gran porte con el desarrollo de la minería no metálica.
Junto a la intendencia departamental y otras instituciones de apoyo a emprendedores del ámbito nacional, como la Dirección de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Dinapyme) y el Instituto de Empleo y Formación Profesional (Inefop), se capitalizan estas oportunidades generando un mayor derrame económico en los emprendimientos locales.
El Programa de Desarrollo de Proveedores busca conectar la oferta local con la demanda de estas industrias.
Asimismo, pretende profesionalizar las Mipymes del departamento para que estas, además de integrar las cadenas productivas departamentales, también se mantengan como proveedores y cumplir eficientemente con las demandas solicitadas.
Más de 90 micro y pequeñas empresas están inscriptas en el registro de proveedores para atender las necesidades de productos y servicios de las grandes industrias que se instalaron en la zona.
Los servicios demandados por las industrias de minería y energías alternativas a través de biomasa forestal y cáscara de arroz son: soldadura, vigilancia, jardinería, sanitaria, vestimenta, soporte informático, transporte y gastronomía, entre otros.
Esta experiencia innovadora surgida desde el territorio constituye también un ejemplo exitoso de gobernanza interinstitucional.
Desde 2012 se ha logrado constituir una red de apoyo a nivel institucional que fortalece el tejido empresarial con foco en las potencialidades de Treinta y Tres en pro de un objetivo común: el desarrollo con equidad territorial.