Descentralización

OPP apoya transición en alcaldías de San José y Florida

Alcaldes y concejales de Lavalleja y San José fueron los protagonistas, entre el 31 de julio y el sábado 1 de agosto, de la segunda jornada de trabajo del Ciclo de Apoyo a la Transición de los Gobiernos Municipales 2015, organizado por la Dirección de Descentralización e Inversión Pública de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).

Jornada de trabajo del Ciclo de Apoyo a la Transición de los Gobiernos Municipales 2015

“¿Quién dijo que somos el tercer nivel de gobierno? Más bien somos el primero, porque somos los que estamos más cerca de la gente, los primeros en poner la cara frente a los problemas. Por ese motivo, entre otros, es que debemos agradecer esta formación”, sentenció Danielo Acosta, alcalde de la localidad de José Pedro Varela (departamento de Lavalleja), una de las autoridades locales presentes en el segundo taller de apoyo a los gobiernos municipales celebrado el sábado 1 en la sede de la intendencia, en la ciudad de Minas.

En Libertad, en tanto, el alcalde local Sergio Valverde y sus concejales daban la bienvenida en el club El Asador a técnicos de OPP, referentes políticos del departamento y representantes de la Intendencia de San José. “Aquellos que ya fuimos alcaldes en el anterior período no tuvimos esta oportunidad. Por lo tanto, hay que valorarla y aprovecharla al máximo. Los Municipios estamos en un camino nuevo y aún tenemos mucho que aprender”, señaló Valverde. 

Organizado por la Dirección de Descentralización e Inversión Pública de OPP, en acuerdo con el Congreso de Intendentes, el Plenario de Municipios y organismos internacionales como el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Unión Europea, el Ciclo de Transición 2015 constituye un espacio de formación inicial en las funciones de gobierno para los alcaldes, alcaldesas y concejales recientemente electos.

La metodología implementada busca incorporar las experiencias de gestión de los primeros 89 municipios y profundiza en las nuevas competencias, atribuciones, recursos, desafíos y oportunidades de esta nueva generación de gobiernos locales.

“Bienvenidos al gobierno, porque ustedes son también gobierno”, sostuvo en sus palabras de cierre Pedro Apezteguía, el director de Descentralización e Inversión Pública de OPP. Y continuó, dirigiéndose a las autoridades locales presentes en Minas: “No podemos equivocarnos en la convalidación del proceso de descentralización, que pasa por fortalecer la gestión. Atiendan la gestión y no le erren en la elección del tamaño del desafío; no se pongan al hombro desafíos que no están a su alcance. Este ciclo es, justamente, para que ustedes aprehendan los rudimentos que les posibiliten una mejor gestión, les permitan apoderarse de sus propias decisiones”.

A su turno, la intendenta de Lavalleja, Adriana Peña, reconoció que este ciclo de apoyo era algo muy demandado tanto por las autoridades locales como departamentales. “Esto es sustancial porque permite ir aprendiendo y mejorando la gestión de los Municipios, pero también porque clarifica las competencias de cada uno, lo que permite mejorar el relacionamiento entre autoridades departamentales y locales”, resumió Peña.

Acceder a nota de OPP