Soluciones en cinco barrios vulnerables

OPP y comuna de Montevideo financian construcción del parque lineal del arroyo Miguelete

Las obras del Parque Lineal del Miguelete, que rehabilitarán las riberas de ese arroyo a su paso por una de las zonas más degradadas de Montevideo para mejorar la calidad de vida de unos 2.500 vecinos, serán financiadas en conjunto por la intendencia departamental y el Programa de Desarrollo y Gestión Subnacional (PDGS), del Área de Políticas Territoriales de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).

Proyecto paisajístico del Plan Especial del Arroyo Miguelete

El costo total de la obra del tramo 3 del Plan Especial del Arroyo Miguelete (PEAM) asciende a algo más de dos millones de dólares, 55 % de los cuales son aportados por la Intendencia de Montevideo y 45 % restante por el Programa de Desarrollo y Gestión Subnacional.


Incluye, entre otras cosas, el acondicionamiento del espacio como parque público y la instalación de infraestructura para la caminería peatonal y vial, puentes y alumbrado, así como bancos y equipamiento para juegos en los subtramos entre Bulevar José Batlle y Ordoñez y Bulevar Aparicio Saravia, en un área de extensión cercana a las 14 hectáreas.


También se realizará, en el marco de esta obra, el diseño paisajístico de esa amplia zona en las orillas de este curso de agua que atraviesa Montevideo. 


Se abordarán problemas de degradación ambiental del curso de agua, así como la situación de precariedad en la vivienda y la salud de la población que reside sobre sus márgenes.


El eje estructurador de la obra de este tramo será una rambla peatonal y una ciclovía de más de un kilómetro y medio de longitud.


El plan de mejora integral, además de consolidar estos espacios, permitirá la instalación de nuevos servicios públicos para asegurar el tránsito y la circulación de las personas entre los barrios de influencia, así como el acceso a nuevas oportunidades y ofertas educativas, laborales y recreativas, para disminuir la fragmentación social.


Unas 2.500 personas residentes en los asentamientos sobre el margen sur del arroyo serán los 

beneficiarios directos de estas obras. Estas familias serán realojadas en la misma zona pero con condiciones aceptables de vivienda y hábitat.


La construcción de este paseo fue diseñada para incidir positivamente en la vida de los vecinos de los barrios Casavalle, Lavalleja, 25 de Agosto, San Antonio y Aires Puros, que accederán a un nuevo espacio para el esparcimiento y el disfrute del espacio público.