Programa Uruguay Más Cerca

OPP creó Unidad de Fomento al Emprendedurismo en Florida

Para fortalecer a las micro y pequeñas empresas de Florida con un enfoque de cercanía territorial, se instaló la Unidad de Fomento al Emprendedurismo en ese departamento. Es el resultado del trabajo conjunto del programa Uruguay Más Cerca del Área, de Políticas Territoriales de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) y de la Intendencia de ese distrito.

Fomento a la micro y pequeñas empresas de Florida

Bajo la perspectiva del desarrollo local, la Unidad de Fomento al Emprendedurismo de Florida (UPEF) brindará servicios de apoyo a emprendedores y al tejido empresarial y asociativo urbano y rural.


Trabajará para asesorar técnicamente, informar, capacitar y articular con entidades financieras y con las cadenas productivas más representativas del departamento.


La Unidad fue lanzada el jueves. Es una iniciativa que surge a raíz del trabajo que la OPP y la Dirección de Desarrollo Sustentable de la Intendencia han realizado en el departamento desde 2012 con casi 40 talleres de capacitación en temáticas relevantes para más de 600 emprendedores. 


Además, se asesoró de manera individual a más de 160 personas para el inicio de sus proyectos o la consolidación de los mismos, así como para la obtención de créditos adecuados a sus necesidades. 


Las instituciones microfinancieras que operan en el departamento, que son Fundasol y República Microfinanzas, otorgaron más de 180 créditos desde 2011.


En la oportunidad, se presentó también el Manual del Emprendedor, una guía práctica y sistematizada para aquellas personas que desean iniciar su emprendimiento o mejorar la gestión de sus proyectos ya existentes. 


Este documento incluye una guía de recursos territoriales con información sobre las instituciones de apoyo a micro y pequeñas empresas que operan en el departamento.


La operativa

La UPEF funcionará en el Mercado Municipal junto a la Agencia de Desarrollo Económico de Florida (ADEF) y pondrá especial foco en los emprendedores del interior del departamento, recorriendo más de 20 localidades, entre ellas Sarandí Grande, Casupá, Fray Marcos, 25 de Mayo, Cardal, 25 de Agosto y Cerro Colorado.


La coordinadora del programa Uruguay Más Cerca del Área, Carolina Ferreira, explicó que el surgimiento de la UPEF es fruto de la “complementariedad” de las políticas en pro del desarrollo equitativo territorial de los tres niveles de gobierno".


Agregó que es resultado de un proceso de casi ocho años de trabajo de la Agencia de Desarrollo Económico de Florida (ADEF) "para la consecución y puesta en funcionamiento de herramientas concretas que redunden en la mejora de la calidad de vida de los emprendedores y sus familias". 



 

Enlaces relacionados

Audios