Colonia, Flores, San José y Soriano

OPP desarrolla proyecto para impulsar la quesería artesanal

Mejorar la calidad de producción y de vida de los queseros artesanales de la zona sureste de Uruguay es el objetivo de un proyecto de desarrollo impulsado por el Área de Políticas Territoriales de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) a través del Fondo del Desarrollo del Interior (FDI), en su faceta productiva. La iniciativa supone una inversión a tres años de 26 millones de pesos.

Impulso a la queserìa artesanal en Colonia, Flores, San José y Soriano

El financiamiento delproyecto está a cargo de los socios estratégicos: Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, intendencias departamentales, el Instituto Nacional de la Leche (Inale) y la propia OPP con su División de Desarrollo Económico Local, Uruguay Más Cerca.


Más de 300 productores y sus familias son los beneficiarios directos de este proyecto que asesora, tanto en cuestiones técnicas de elaboración de los quesos como productivas y financieras para la realización de reformas en las plantas y adquisición de maquinaria, en pro de la mejora de la calidad de los productos que redunde en una mejor comercialización de los mismos.


Gracias al asesoramiento de ingenieros agrónomos, veterinarios, técnicos queseros, trabajadores sociales y técnicos de campo, cada productor elaborará un plan de explotación adecuado a sus necesidades. 


Estos planes de explotación pretenden vincular a los productores con políticas sociales y de colonización apropiadas, facilitarles la reforma de su infraestructura para la producción, y promover la asociatividad entre los productores de una misma zona.


El proyecto apunta también a la homogenización de calidades, ya que de este modo se fortalecerá a los queseros artesanales como sector para negociar mejores condiciones de comercialización.


El proyecto, que comenzó en noviembre de 2013 y se ejecutará durante tres años, pretende también, en su última etapa, fiscalizar a los queseros involucrados para que se formalicen y tengan las habilitaciones correspondientes como garantía de calidad.