Planificación y descentralización

OPP firmó convenios de cooperación con intendencias de Salto, Paysandú y Río Negro

“No concebimos el desarrollo del país sin un plan nacional de largo plazo con mirada territorial”, afirmó el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Álvaro García. El jerarca firmó este martes convenios de cooperación por tres millones de pesos con las intendencias de Salto, Paysandú y Río Negro para la contratación de equipos técnicos a fin de implementar polítivas públicas en esos departamentos.

Director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Álvaro García, junto a autoridades departamentales tras firma de convenios

Los convenios otorgan un millón de pesos a cada intendencia para la contratación de técnicos profesionales y "son parte de una línea permanente de cooperación técnica que busca la mejora de la gestión, la planificación y la implementación de políticas públicas de calidad", señaló García en oportunidad de la firma del convenio con el intendente salteño, Andrés Lima.

Dijo que el compromiso se enmarca en la concepción del Gobierno sobre la importancia del desarrollo nacional con una proyección estratégica de largo plazo focalizada en el territorio.

Manifestó que “es muy importante basar el apoyo de los diversos programas en conocimiento técnico y los estudios correspondientes para realizar las obras con seriedad”. Agregó que este convenio “permite abordar la contratación de técnicos de manera más ágil”.

También informó que el convenio forma parte del programa “Uruguay más Cerca" que busca contribuir a la generación de una política de desarrollo económico y territorial, la reducción de desequilibrios territoriales y la generación de oportunidades para pequeñas y medianas empresas, emprendedores y sectores productivos.

En este marco, resaltó la importancia de “vincular” el sector terciario de la educación y la investigación científica al desarrollo de todo el país.

Subrayó que “es fundamental el apoyo al fortalecimiento de capacidades vinculadas a la planificación, innovación, emprendimientos sociales y cooperativismo, así como la viabilización de proyectos en el litoral del país”.

Destacó que desde OPP se realizan varios programas en diferentes modalidades de financiamiento “a disposición de todas las intendencias  con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la gente”.

Consultado sobre el proyecto de ley de Presupuesto que ingresa hoy a la Cámara de Senadores luego de la media sanción en Diputados, lo definició como “muy bueno". sostuvo que "en un contexto internacional de incertidumbre permite asegurar lo logrado en los últimos años y seguir avanzando con bases sólidas”.

 

 

 

Enlaces relacionados

Audios