Uruguay, Argentina y Paraguay

Organización conjunta de copa del mundo 2030 es un sueño que Uruguay tiene derecho a tener

“Nos merecemos soñar en organizar un mundial, pero, más aún, nos merecemos soñar qué Uruguay queremos en el 2030”, sostuvo el subsecretario de Turismo, Benjamín Liberoff, en la presentación del sello “2030 Juntos”, emitido por el Correo uruguayo. La iniciativa integra un conjunto de acciones promocionales que impulsa el país a fin de posicionar la candidatura para organizar la Copa FIFA 2030 junto a Argentina y Paraguay.

Sello "2030 Juntos"

“La presentación del sello '2030 Juntos', integra un conjunto de acciones que impulsa Uruguay a fin de posicionar la candidatura para la organización de la Copa FIFA 2030, que nuestro país comparte con Argentina y Paraguay”, explicó la ministra de Turismo, Liliam Kechichian, en rueda de prensa.

La jerarca participó del acto junto con Liberoff, la vicepresidenta del Correo uruguayo, Giannella Viñoli, la secretaria general ejecutiva de la Asociación Uruguaya de Fútbol, Andrea Lanfranco, el coordinador de Deportes Federados de la Secretaría Nacional de Deportes, Alberto Espasandín, y el gerente general de Uruguay XXI, Álvaro Inchauspe.

Durante la ceremonia, Liberoff recordó que desde la proposición que realizó oportunamente el presidente Tabaré Vázquez a las autoridades de la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA), de ser sede de uno de los eventos deportivos más importantes. “El país ha trabajado mucho para llegar a la candidatura”, reconoció. “Para ayudar a la promoción internacional, (es posible) transformar este sello en un souvenir, que lo convertiría en un material interesante para el posicionamiento de la candidatura”, señaló.

En línea con lo expresado por Kechichian, Liberoff sostuvo: “Nos merecemos soñar en organizar un mundial, pero, más aún, nos merecemos soñar qué Uruguay queremos en el 2030, porque el mundial no es una discusión en sí misma, sino en qué país queremos vivir en ese año para merecernos ser la sede de la copa del mundo”, en este caso, compartida con algunos países de la región.

El representante ministerial mencionó que en el día de ayer, en Moscú, el organismo rector del fútbol mundial aprobó por primera vez la organización de la Copa Mundial, en 2026, por parte de tres países, México, Canadá y Estados Unidos, lo que puede interpretarse como un buen antecedente.

Enlaces relacionados

Audios