Solo en Montevideo

OSE alcanzó 7.000 regularizaciones al inaugurar servicio en Los Tártagos, Montevideo

OSE inauguró este viernes el servicio de agua potable en el asentamiento Los Tártagos, formado por 36 viviendas ubicadas en el barrio Malvín Norte de Montevideo. El presidente del organismo, Milton Machado, informó que en 2014 fueron regularizadas 7.000 conexiones en Montevideo y espera llegar a un total de 10.000. Desde 2010 se regularizaron 170 asentamientos en todo el país beneficiando a más de 70.000 habitantes.

Presidente de OSE, Milton Machado, recorre el asentamiento Los Tártagos, acompañado por integrantes del directorio

Tras una recorrida por el lugar, donde el directorio de OSE dialogó con los vecinos, quedó inaugurado e instalado el servicio de agua potable del asentamiento Los Tártagos, formado por 36 viviendas ubicadas entre las calles Veracierto, Marcos Sastre y Timoteo Aparicio, barrio Malvín Norte de Montevideo.

“Cumplimos con el mandato institucional del acceso al agua potable como un derecho humano fundamental”, aseveró al respecto el presidente de OSE, Milton Machado.

En ese orden, mencionó que la obra se encuentra enmarcada en el Proyecto de Regularización de Asentamientos que el organismo implementa con el fin de regularizar el servicio de agua potable. “Es un tema estratégico de la actual administración, alineado a los esfuerzos del gobierno central en lograr inclusión social”, manfiestó.

En 2014 fueron regularizadas 7.000 conexiones en Montevideo y OSE planifica totalizar 10.000 antes de fin de año, mediante trabajos en 27 asentamientos más.

Machado puntualizó que desde 2010 a la fecha el organismo estatal regularizó 170 asentamientos y generó beneficios para más de 70.000 habitantes en coordinación con las intendencias, el Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente y el de Desarrollo Social.

“Al formalizar la situación se entrega una factura con tarifa subsidiada denominada 'Tarifa Social' —los usuarios pagan 75 pesos por consumir hasta 15 metros cúbicos por mes— y se crea cultura de pago porque no regalamos el agua”, dijo el funcionario.

Acotó que esta iniciativa favorece a la salud de los vecinos para evitar enfermedades de origen hídrico. “Uruguay está a la vanguardia en América Latina en ese tema”, aseveró.  

También anunció que OSE gestionará ante la Intendencia de Montevideo para facilitar las obras de saneamiento. En tanto, la mayoría de los vecinos presentes en los pasillos del asentamiento expresaron su satisfacción por disponer del servicio de agua potable. 

Enlaces relacionados

Fotos