OSE hidrata a participantes de tradicional carrera San Felipe y Santiago de Montevideo
Por primera vez OSE copatrocinará la 17ª Edición de la carrera San Felipe y Santiago de Montevideo, que es organizada por la Intendencia de Montevideo. La empresa estatal proveerá el agua para la hidratación de los atletas durante el trayecto de la carrera. El objetivo es la promoción y desarrollo de hábitos saludables a través de la practica del deporte entre la población.

La empresa estatal abastecerá con sachets de agua a todos los participantes de la competencia durante el trayecto con el objetivo de brindarles la hidratación adecuada que requiere este tipo de esfuerzo físico. <?xml:namespace prefix = o />
En la presentación de esta iniciativa, el jueves 8 de diciembre, el presidente de Obras Sanitarias del Estado (OSE), Milton Machado, expresó que esta participación no tiene como cometido realizar publicidad comercial, sino que pretende brindar un aporte en temas de contenido social.
Agregó que la decisión fue tomada por el directorio de OSE en base a un pedido del Presidente José Mujica, para que la empresa estatal contribuya a la difusión de una campaña de valores promueva actividades deportivas y fomente la cooperación, especialmente entre los jóvenes.
Por su parte, el director nacional de Deportes, Ernesto Irureta, dijo que es importante estimular el desarrollo del deporte en todo el país.
En última instancia la intendenta de Montevideo, Ana Olivera señaló que esta carrera es una actividad inclusiva ya que todos los ciudadanos tienen el derecho de participar en la forma en que decidan hacerlo.
OSE acompaña esta instancia ya que durante el ejercicio físico se recomienda ingerir 500 ml en la hora previa, 200 ml en intervalos regulares durante toda la carrera, y 500 ml al finalizar la actividad. Esta hidratación se produce debido a que durante la carrera los participantes pierden un 2% del agua en su cuerpo, provocando alteraciones en la capacidad termorreguladora y la disminución de un 3% en su rendimiento.
Información acerca de la carrera
La competencia es organizada por la Secretaría de Deportes de la Intendencia de Montevideo y se realizará el próximo 17 de diciembre. La largada se realizará a las 19:30 horas, en Rambla y Sanlúcar. El recorrido se realizará por la rambla de Montevideo, desde Carrasco hasta Trouville y la llegada estará ubicada en Rambla y 21 de Setiembre. En caso de suspensión por razones de fuerza mayor, la competencia se realizará el 18 de diciembre.
El mismo día se correrá la carrera infantil San Felipe Junior, sobre dos distancias de acuerdo a la edad.
Primera categoría. 8 a 12 años.
Largada 18.15 horas en Plaza Trouville. Distancia 1.000 m.
Inscripciones el día de la carrera, de 14:00 a 18:00 horas en Plaza Trouville. Para inscribirse es necesaria la firma de un mayor de edad.
Segunda categoría. 13 a 17 años.
Largada 18.30 horas. Distancia 2.000 m.
Historia de la carrera San Felipe y Santiago de Montevideo
El objetivo de la primera corrida San Felipe y Santiago en el año 1996 fue recrear un recorrido que se realizaba en nuestra ciudad tiempo atrás. Este antecedente era la Travesía de las Playas, una actividad aprobada por la Confederación Atlética del Uruguay que consistía en una carrera por toda la costa montevideana.
En este mismo año, el formato de la San Felipe y Santiago se oficializa y se instaló como apertura de las actividades de Montevideo Capital Iberoamericana de la Cultura. Al mismo tiempo, se logró la inclusión de la carrera como prueba del Calendario del Circuito Sudamericano de travesías de calle de la Confederación Sudamericana de Atletismo.
Hacia 1998, esta carrera ya oficializada por la Federación Internacional de Atletismo logró tener un status elevado dentro de la región, reunir a atletas de nivel olímpico e internacional y ser reconocida como una de las carreras mejor organizadas del continente.
Fuente: de historia de la carrera San Felipe y Santiago http://sanfelipe.montevideo.gub.uy/