OSE invertirá 155 millones de dólares en saneamiento de Ciudad de la Costa y Pando
El presidente de Obras Sanitarias del Estado, Milton Machado, destacó que el proyecto de saneamiento permitirá una mejora "sustancial para el medio ambiente” en la Ciudad de la Costa. Además aseguró que la obra beneficiará a 300.000 habitantes de la zona, incluidas las localidades de Pando y Barros Blancos.

En una extensa entrevista realizada en su despacho de la calle Carlos Roxlo y Constituyente el presidente de OSE, Milton Machado, recordó que “está prácticamente” listo el sistema principal de saneamiento de Ciudad de la Costa, que incluye la planta de tratamiento de aguas residuales —ya terminada—.
Según destacó Machado, la planta representa un proyecto coordinado entre OSE y la Intendencia de Canelones que beneficiará a unos 300.000 habitantes —solo Ciudad de la Costa representa aproximadamente 100.000 personas, y se agregará Pando, Barros Blancos y otras ciudades satélites cercanas al área—.
Para la ejecución de los trabajos OSE invirtió en primera instancia 80 millones de dólares, a lo que se agrega un nuevo préstamo complementario de 75 millones firmado por el Banco Interamericano de Desarrollo.
"Las obras implican un nuevo pozo de bombeo en la rambla, que recoge las redes de las aguas cloacales; y la tubería de impulsión que va hasta la planta, donde se tratan las aguas residuales y se devuelven mediante un emisario terrestre y subacuático al Río de la Plata en forma de agua tratada. De esta forma, se cumple con la normativa que exige la Dirección Nacional de Medio Ambiente", explicó el jerarca.
“Ya disponemos de estudios que garantizan la calidad de los efluentes y estamos comenzando a realizar pruebas del sistema, porque se eliminó una planta de tratamiento primario en Pando, y se hizo un pozo de bombeo y una tubería de impulsión desde esa lugar a Ciudad de la Costa que conecte los líquidos cloacales directamente”, sostuvo.
Además, agregó: “Es una mejora sustancial para el medio ambiente porque se dejará de volcar aguas que no estaban suficientemente tratadas a los arroyos El Frasquito y Pando para terminar en el Río de la Plata”.
Respecto a la tarea inmediata por concretar, adelantó que se realizarán las conexiones intradomiciliarias. En ese sentido, acotó que la empresa desarrollará un plan informativo para sensibilizar a la población de modo que tome conciencia de la importancia de conectar sus hogares al sistema.
Informe ambiental para el Proyecto de Saneamiento de Ciudad de la Costa