Misión oficial encabeza por Vázquez

Pabellón uruguayo en feria alemana será otro escenario para presentar plan de infraestructura

Es “altamente probable” que el Presidente Tabaré Vázquez asista, en el marco de su visita oficial en febrero a Alemania, a la Fruit Logística, una de las principales ferias hortifrutícolas del mundo, señaló el director ejecutivo de Uruguay XXI, Antonio Carámbula. Ese instituto liderará una delegación público-privada, promoverá los contactos comerciales y presentará el plan de inversiones e infraestructura del país.

Antonio Carámbula

Como una “excelente noticia” para las relaciones bilaterales, calificó Carámbula el anuncio realizado por el Presidente Vázquez tras reunirse el viernes en Montevideo con su par de Alemania, Joachim Gauck, sobre la aceptación de la invitación para viajar en febrero a ese país europeo.

Carámbula dijo a la Secretaría de Comunicación Institucional que es “altamente probable” que la visita de Vázquez a Alemania coincida con la Fruit Logística, una feria que es punto de encuentro de productores, importadores y exportadores de frutas y hortalizas de todas partes del mundo.

La exposición Fruit Logística se desarrollará entre el 8 y el 10 de febrero en Berlín y, en ese ámbito, Uruguay se posicionará como un productor y exportador frutihortícola de excelencia.

Uruguay XXI coordinó este año la participación del país junto a la Unión de Productores y Exportadores Frutihortícolas (Upefruy), con el apoyo de la embajada en Alemania. En esa instancia estuvieron presentes empresas productoras de arándanos, manzanas y cítricos.

Los organizadores de Fruit Logística informaron que en la última edición participaron 2.884 expositores de 83 países y asistieron 70.000 personas.

El año pasado Uruguay exportó más de 100.000 toneladas de frutas a 50 países, por un valor que superó los 90 millones de dólares. Los principales compradores fueron Alemania, Italia, España, Gran Bretaña, Francia, Suecia y Holanda.

Carámbula adelantó que en la próxima edición de la Fruit Logística el Instituto Uruguay XXI realizará presentaciones ante potenciales importadores e inversores no sólo con el propósito de colocar productos nacionales sino para presentar el plan de inversiones e infraestructura del país.