Gabriel Frugoni

"El país continuará creciendo por encima de su promedio histórico "

Respecto al crecimiento de la economía uruguaya, el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Gabriel Frugoni, opinó que aunque las tasas de crecimiento económico serán menores de las registradas en los últimos años, superarán los niveles históricos del país. En relación con los commodities, aseguró que no se avizoran descensos abruptos de los precios.

Gabriel Frugoni, director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto
En declaraciones a la Secretaría de Comunicación, el director de la OPP enfatizó que la economía de Uruguay seguirá creciendo con tasas que superarán los valores históricos, aunque se prevé que este año sean más bajas de las que experimentó el país recientemente. 
 
Respecto a los commodities, el jerarca señaló que el efecto que tuvieron en Uruguay, al margen de los precios, tiene una consecuencia en la productividad. "En el sector agropecuario el crecimiento fue importante", recordó. 

Según sostuvo, la dinámica impuesta por China e India al consumo hizo que los precios por ahora sean estables. Agregó que aunque experimenten vaivenes, no se espera que desciendan significativamente. 

"Frente a estas situación, Uruguay se encuentra preparado a nivel de competitividad para afrontar los posibles problemas que puedan ocurrir", señaló el jerarca. No obstante, Frugoni destacó que de todas formas, Uruguay debe seguir apostando a la innovación, relacionada con los bienes primarios, porque hoy en día los commodities cuentan con bastante valor agregado. 

Por último citó como ejemplo la carne, la que cuenta con un componente a nivel de la trazabilidad que brinda un diferencial en los mercados y le otorga más valor. Asimismo, el arroz uruguayo es de alta calidad y reconocido internacionalmente. 
 

Enlaces relacionados

Audios