Parque eólico de Valentines cotizará en la bolsa de valores
Antes de fin de año saldrá al mercado bursátil la operación de Valentines, en la que podrán participar pequeños ahorristas, en un proyecto que ya estará terminado y funcionando, según informó el presidente de UTE, Gonzalo Casaravilla. “Estamos trabajando para que la gente pueda participar con poca plata; no podemos dar muchos detalles porque dependemos de la autorización del Banco Central para lanzarlo”, advirtió.

El jerarca adelantó que esta operación saldrá al mercado bursátil antes de fin de año, en operación similar a la realizada para el parque de Arias, con el objetivo de financiar el proyecto que hasta el momento ha sido costeado mediante un préstamo “puente” de la banca nacional.
El proyecto de Valentines, instalado en el límite entre Florida y Treinta y Tres, representa una inversión de 171 millones de dólares.
Casaravilla destacó que antes de que salga al mercado, este parque eólico ya estará construido y en funcionamiento.
Parque Pampa
El presidente de la empresa estatal adelantó que en las próximas dos semanas comenzará a funcionar el parque eólico de Pampa y, como está previsto, un año después los ahorristas que participaron del proyecto a través de la cotización en bolsa podrán empezar a cobrar los dividendos de acuerdo a la disponibilidad de flujo de caja que tenga el fideicomiso. La rentabilidad esperada es del entorno del 11 %.
Se trata del parque eólico de mayores dimensiones, instalado en Tacuarembó, que tendrá una potencia instalada de 140 MW y que supuso una inversión de 320 millones de dólares.
En marzo de 2015, la iniciativa recibió casi 369 millones de dólares de inversores institucionales, más de seis veces lo ofrecido en plaza, al igual que ocurrió una semana antes con los pequeños ahorristas.
La primera operación se realizó una semana antes, oportunidad en la que ofreció al mercado un total de 15 millones de dólares para pequeños ahorristas. En este caso, la oferta también superó en más de seis veces lo disponible; superó los 100 millones de dólares.