Intenso flujo de visitantes Parque de Santa Teresa aloja a 9.500 personas en camping y cabañas
El camping de Santa Teresa dispone de espacio para 1.700 parcelas, las cuales fueron previamente acondicionadas para recibir a los acampantes en esta temporada. En el fin de semana de Reyes la capacidad estuvo colmada y fue necesario cerrar la entrada al parque. En estos momentos funciona normalmente con 8.500 personas que acampan y casi 1.000 que ocupan las cabañas. Su director aseguró que es un destino muy requerido por los veraneantes uruguayos.
El director del camping de Santa Teresa, Coronel Ruben Rodríguez, recordó que la gente que acampa y se aloja en las cabañas se suma a las personas que se encuentran en la zona y van a pasar el día y utilizan toda la infraestructura del lugar. Por tal motivo todos los años durante la primera quincena de enero la capacidad está colmada y es necesario cerrar el ingreso de turistas.
Señaló que a pesar de detener el ingreso de turistas, durante el fin de semana en el camping se trabajó de manera flexible, a medida que las personas abandonaban el lugar se permitía el ingreso de nuevos grupos de acampantes.
Rodríguez contó que el lunes por la mañana realizaron una evaluación de la situación y detectaron que un número importante de personas abandonaron el parque el domingo a última hora por lo que permitieron el ingreso libre nuevamente. En la actualidad, con 8.500 personas acampando más las personas que se alojan en las cabañas totalizan 9.500 turistas.
Los servicios funcionaron con normalidad. Solo durante el fin de semana fue necesario complementar el agua potable mediante carros de bomberos, especialmente en las horas picos de mayor utilización de baños y piletas de limpieza.
Rodríguez agregó que la higiene de los baños es realizada por una empresa privada contratada por el ejército. La vigilancia, limpieza de calles y predios, así como conservación general del lugar está a cargo de personal del ejército.
Aclaró que la fuerza efectiva del Servicio de Parques del Ejército es de 99 funcionarios, quienes no solo se dedican al cuidado del lugar sino que deben realizar tareas administrativas, atender el servicio médico, tareas en el área rural y colonia de vacaciones de las FFAA. En esta época, 35 personas adicionales refuerzan al grupo fijo del patrullaje y seguridad del parque.
El jerarca aseguró que no se registran casos graves de robos o problemas de seguridad importantes.
En relación a los controles para evitar incendios forestales, Rodríguez explicó que las parcelas fueron limpiadas antes de la llegada masiva de turistas. Además, se realizan rondas de guardias que vigilan el buen manejo del fuego por parte de los acampantes. Asimismo, la propia gente realiza controles de sus vecinos, por lo que hasta el momento no se registró ninguna situación de riesgo.