Foro internacional en Moscú

La participación es fundamental para la construcción de las leyes, dijo Topolansky en foro sobre parlamentarismo

La presidenta de la Asamblea General, Lucía Topolansky, representó al país este lunes 4 en el Foro Internacional sobre Desarrollo del Parlamentarismo, en Moscú, en el que explicó el sistema de nuestra institucionalidad política y destacó la importancia de la participación para el debate, la formulación y la constitución de las normas nacionales. “La ley emana del pueblo, de las personas que participan en su discusión”, dijo.

Lucía Topolansky y Vyacheslav Volodin

Topolansky participó en la mesa de debate sobre legislación nacional, moderada por la presidenta del Comité de Supervisión y Normas, Olga Savastyanova. Remarcó que los uruguayos “somos muy celosos de la separación de poderes”, principio fundamental para la marcha de la democracia, dijo Topolansky a la audiencia. Explicó que nuestro país definió que la participación en las elecciones parlamentarias y presidenciales es un deber ciudadano.

En su oratoria, también subrayó el rol de la participación ciudadana en la elaboración de leyes, porque “la ley puede parecer perfecta, puede ser discutida por el Parlamento, pero entonces hay una colisión con la realidad, existen obstáculos para su realización”. Indicó que “la ley emana del pueblo, de las personas que participan en su discusión”.

En este ámbito, también participaron el expresidente del Instituto de Derecho Internacional de Ginebra, Rein Mullerson; el rector de la Universidad de Derecho del Estado de Moscú, Victor Blazheev; la presidenta de la Asamblea Nacional de la República de Sudáfrica, Baleka Mbete, y el representante especial del presidente en funciones de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), Riccardo Pozzi.

El domingo 3, la presidenta de la Asamblea General mantuvo un encuentro cordial con el presidente de la Duma Estatal (cámara baja) rusa, Vyacheslav Volodin, en el cual ratificaron el compromiso por los principios de soberanía nacional y no injerencia en los asuntos de otros países. En la jornada previa al foro, Topolansky marcó ante el jerarca anfitrión: “Para nosotros, es muy importante la oportunidad de reducir la distancia entre los parlamentos”.