Vivienda e integración social

Participantes del Plan Juntos de Barros Blancos culminaron la construcción de sus casas

Nueve familias participantes del Plan Juntos de la localidad de Barros Blancos, de Canelones, integradas en su totalidad por jefas de hogar y varios niños, celebraron este jueves la finalización de la construcción de sus casas. El grupo fue conformado en abril de 2013 y sus integrantes se comprometieron a compartir sus responsabilidades familiares, con las tareas de construcción de sus viviendas.

Familias del Plan Juntos de la localidad de Barros Blancos de Canelones festejan la inauguración de sus casas

Villa Castellana se ubica en la localidad de Barros Blancos, en el kilómetro 27 de la ruta 8, en el departamento de Canelones. El Plan Juntos despliega allí una intervención de integración sociohabitacional que culminó este jueves 27 su primera etapa, con la entrega de 9 viviendas destinadas a familias con mujeres jefas de hogar e hijos a cargo.


El presidente del Plan Juntos, Carlos Acuña, resaltó que la construcción barrial está acompañada por acciones sociales. Resaltó que el plan tiene un respaldo legal por lo cual es esperable que continúe durante la próxima administración de Gobierno.


“Las viviendas construidas en Barros Blancos son muy austeras pero tienen todas las comodidades, con una superficie aproximada de 50 o 60 metros cuadrados cada una. “Yo que creo que las señoras y sus familias lograran un gran avance en su calidad de vida, porque vivían en condiciones de extrema precariedad”.


En Barros Blancos el Plan Juntos realiza otras dos intervenciones: Villa Carmen y Villa Altamira. El plan ha contribuido a la regularización gradual de los terrenos en las mencionadas intervenciones.


Algunos resultados del Plan Juntos

Acuña destacó que la primera etapa del plan, ejecutada durante el gobierno de José Mujica, incluyó la participación de 3.000 familias. Precisó que las viviendas promedio del plan tienen un costo aproximado de 25.000 dólares, a lo que se agrega el trabajo de los vecinos participantes, que han aportado hasta el momento 1.200.000 horas. 


El Plan Juntos ejecuta este año una partida presupuestal de 9 millones de dólares, presupuesto que se repite en el próximo año. Recibe además aportes de empresas públicas y de privados, en particular del Presidente José Mujica.


El presidente del Plan Juntos estimó que aún hay 13.000 familias que se encuentran en situación de extrema precariedad sociohabitacional. Recordó que el gran objetivo político del Plan Juntos es lograr que, al igual que MEVIR, sea aceptado como política de Estado.


Acuña precisó que el sector de población que participa en el plan está compuesto en un 40 % por menores de 14 años, mientras que el promedio del país es del 20 %. Precisó que los niños de las familias beneficiarias están siendo criados mayoritariamente solo por sus madres que dan la pelea para que accedan a la educación, la salud y la vivienda. 

Enlaces relacionados

Audios
Fotos
Videos