Presidente de PLUNA EA

Pasadores considera que es importante contar con una aerolínea de bandera uruguaya

El presidente de PLUNA Ente Autónomo, Fernando Pasadores, confirmó a la Secretaría de Comunicación, que el futuro de la empresa es que siga funcionando con capitales mixtos. Recordó que por ley el Estado no puede contar con menos del 20% de la aerolínea uruguaya. “Estamos trayendo algo que es viejo y en aquel momento ya se tomó una decisión, al no haber una propuesta concreta”, indicó.

avión volando

“La decisión que ha tomado el Gobierno ha sido en la línea de mantenerse asociado, anclando a la empresa de bandera en el país, para no dejarlo desconectado”, subrayó el presidente de PLUNA Ente Autónomo, dueño del 25% de PLUNA Sociedad Anónima. A su vez, confirmó que “desde el punto de vista estratégico siempre se valoró que el país cuente con una aerolínea de bandera uruguaya”. Nunca se realizó el planteo de la privatización total de la empresa, concluyó.

PLUNA transportó más de un millón y medio de pasajeros en el último año cuando en 2004 se trasladaban 440 mil; incorporó más destinos y alcanza a 14 aeropuertos. Cuatro salidas a San Pablo constituyen un puente aéreo con esa terminal, y en todos los viajes se alcanzó un factor de ocupación de las naves mayor al 80%. Según Pasadores, las cifras marcan un buen desempeño. 

Considera que esta gestión con señales positivas aún no se ve reflejado en los resultados económicos para la sociedad, pero concluyó: “Estamos trabajando en ese sentido, buscando mecanismos para que la empresa salga adelante”. 

Pasadores aseguró que “la empresa tiene pérdidas , pero ha venido mejorando: de U$S25 millones a U$S 22 millones a U$S 17 millones; la prensa hoy dice U$S 10 millones de pérdida pero ese número no lo conocemos, no está auditado el balance, no tenemos cómo acercarnos a ese valor final.”

Enlaces relacionados

Audios