Primer Foro del Aire

Pintado subrayó que Uruguay se reposicionó en el contexto internacional aeronaútico

En la apertura del Foro Internacional sobre Transporte Aéreo, el ministro Pintado reseñó el rol que cumplió la coordinación público privada para dejar atrás la crisis aeronáutica de 2012. También explicó que Uruguay se está reposicionando como un destino atractivo a nivel internacional para el ingreso de pasajeros y para que las empresas tengan como destino a nuestro país.

Ministro Enrique Pintado en Primer Foro del Aire

El ministro de Transporte y Obras Públicas, Enrique Pintado, inauguró el Primer Foro Internacional sobre Transporte Aéreo. El objetivo del foro es analizar la consolidación de la industria aeronáutica y el mercado de la aeronavegación como pilares estratégicos del desarrollo local, regional e internacional, tanto en lo que respecta a la logística, la producción, el turismo, los negocios y el intercambio cultural en un mundo cada vez más dinámico y globalizado.


Enrique Pintado participó en el módulo denominado “La actividad aerocomercial como generador de crecimiento para la economía de los estados”. En la oportunidad explicó la estrategía realizada por Uruguay para dejar atrás la crisis aeronaútica, ocurrida en 2012, tras el cierre de la empresa de bandera nacional. En ese sentido destacó el trabajo coordinado entre el sector público con el sector privado lo que derivó que, en solo 6 meses, Uruguay recuperará la conectividad aérea y aumentara la cantidad de empresas que tienen como destino a nuestro país. A modo de ejemplo subrayó la presencia de las empresas Air France, Air Europa, Copa Airlines y Turkish Airlines.


También informó que el número de pasajeros que ingresaron por el aeropuerto de Carrasco, hasta agosto de 2013, es superior comparado con las cifras de agosto de 2011 y 2012 respectivamente, “lo que demuestra que la nueva política aeronáutica está dando los resultados anhelados”. 


El ministro acotó que el objetivo principal es "transformar al país como un centro de distribución regional de mercancías y personas" y que para eso se lograron acuerdos con el MINTURD, MEF y ANCAP (el precio del combustible), con el concesionario del Aeropuerto de Carrasco buscando estímulos para que empresas arriben a nuestro país y con la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) para el apoyo internacional.  


“Uruguay se esta reposicionando como un destino atractivo a nivel internacional, lo que es importante pero no debemos bajar los brazos”, concluyó el ministro.


Desarrollo del Foro

El foro deliberará entre el jueves 10 y el viernes 11 en los salones del Sheraton Hotel y reunirá a ministros de Gobierno y calificados expertos de diversos países de la región y el mundo que analizarán los impactos de las operaciones del sector en la actividad económica del país, la protección de los usuarios del transporte aéreo, el rol de las aerolíneas, la seguridad operacional y sus nuevos desafíos, y la importancia de los aeropuertos como dinamizadores de la economía y polos de desarrollo. 

Enlaces relacionados

Fotos
Videos