Resistencia y Defensa de la Democracia

PIT-CNT emitirá mensaje a la población por transmisión simultánea el 27 de junio

El PIT-CNT fue autorizado por el Gobierno a realizar una transmisión simultánea de radio y televisión el próximo 27 de junio, "Día de la Resistencia y Defensa de la Democracia”, en homenaje a quienes defendieron la libertad y la vigencia del Estado de derecho. La fecha recuerda el golpe de Estado de 1973 y el comienzo de la Huelga General en resistencia a la dictadura.

Torre Ejecutiva, sede de la Presidencia de la República

La resolución autoriza a la central única de trabajadores (PIT-CNT) a utilizar la transmisión simultánea prevista en la legislación para transmitir un mensaje a la población en ocasión del “Día de la Resistencia y Defensa de la Democracia” el próximo 27 de junio. 


Día de la Resistencia

Cada 27 de junio se conmemorará el “Día de la Resistencia y Defensa de la Democracia”, en homenaje a quienes defendieron la libertad y la vigencia del Estado de derecho, según ley promulgada por el Poder Ejecutivo con fecha 16 de mayo. La ley dispone que el Parlamento y las emisoras del Sodre realicen actividades en memoria de la lucha contra el golpe de Estado de 1973, liderado por Juan María Bordaberry, y la dictadura de 12 años que le siguió.


“Se considera de interés general que el sistema educativo proceda a divulgar el rol de los ciudadanos, partidos políticos y trabajadores uruguayos nucleados en la Convención Nacional de Trabajadores (CNT) y otras organizaciones en oposición al golpe de Estado, en la convocatoria a la Huelga General”, especifica el artículo 2 de la ley.

El articulado legal prescribe que la Asamblea General, la Cámara de Representantes y la Cámara de Senadores deberán organizar actividades públicas para la evocación de estos hechos.

También determina que las emisoras del Sodre (Servicio Oficial de Difusión, Radiotelevisión y Espectáculos) destinarán, cada 27 de junio, parte de su programación a la memoria de los hechos vinculados con la resistencia y lucha contra el golpe de Estado cívico-militar de 1973, encabezado por el hoy fallecido Juan María Bordaberry, y la posterior dictadura que se extendió hasta 1985.

Ver resolución transmisión simultánea PIT CNT