Plan Ceibal está abierto a suscribir nuevos convenios sobre herramientas colaborativas
Centro Ceibal publicó un documento donde plantea que la solución ofrecida con el convenio Ceibal-Google de los 700.000 usuarios para que accedan a herramientas colaborativas y de correo electrónico implica un servicio de calidad, sin costo ni publicidad para el usuario o para el Ceibal y con perspectivas de continuidad. También mostró su disposición para utilizar otras herramientas colaborativas y realizar nuevos convenios

El documento publicado en la web del Centro Ceibal puntualiza la relevancia del Plan Ceibal la formación de profesionales y herramientas digitales de origen nacional, tanto de grandes proveedores como de pequeñas empresas.
En el marco del crecimiento del Plan Ceibal, fueron utilizados varios tipos de software de distintas licencias, que no solo incluyen las licencias de código abierto sino que también incorporó licencias de uso por usuario, licencia de sitio, o “embebidos” de software (la introducción de partes de código de programación).
El texto también destaca el origen empresarial de los proveedores utilizados hasta el momento, que incluye a empresas del interior del país en pie de igualdad con proveedores regionales y globales.
Según consta en el documento, el Centro Ceibal recibió desde 2014 solicitudes para mejorar el correo electrónico y mejorar el acceso a las herramientas colaborativas. Ceibal cuenta con 700.000 usuarios, para acceder a herramientas colaborativas y de correo electrónico sin costo ni publicidad para el usuario, ni para el Ceibal, con la mejor calidad de servicio y con perspectivas de continuidad en el futuro.
Al concluir, expresa: “Creemos que la herramienta Google Apps for Education es la mejor solución” para ese requerimiento, porque es gratuita, garantiza interoperabilidad entre formatos abiertos y estándar, no aumenta el tráfico de datos de manera relevante y, si lo hace, “es muy fácil regular su uso”.
Además, el acuerdo fue aprobado por la Unidad Reguladora de Control de Datos, las aplicaciones no son obligatorias, la administración de los usuarios es de responsabilidad de Ceibal y no de Google, los contenidos son propiedad de los usuarios y Google tiene experiencia acumulada en herramientas colaborativas educativas.
Como conclusión, el Centro Ceibal expresa que “Éstas herramientas no pretenden ‘cambiar la educación’, simplemente ponemos buenas herramientas del mundo digital a disposición de quienes deseen utilizarlas”. En ese marco es que afirma: “El Plan Ceibal está dispuesto a utilizar otras herramientas colaborativas y realizar nuevos convenios”.