Innovación en educación

Plan Ceibal presentó nuevos contenidos educativos

Alumnos de 1ro. y 6to. año de la escuela "Galicia" Nº 163 de Montevideo, participaron en la presentación del Plan Ceibal, de tres nuevos videojuegos educativos que amplían la oferta ya disponible en tablets y la plataforma web multijugador Domo. Los juegos fueron creados por el área de proyectos especiales del Plan Ceibal y los niños tuvieron la oportunidad de jugar con ellos, en compañía de los desarrolladores de los mismos.

Presentación de tres juegos del Plan Ceibal

Escolares de la escuela Nº 163 de Montevideo participaron de la presentación de los juegos “Buscaespecies”, “Cazagemas” y “Lengua Laberinto” que contó con la presencia de los desarrolladores de cada videojuego, autoridades de la educación y del Plan Ceibal. El lanzamiento tuvo lugar en el edificio Los Ceibos del LATU y fue una oportunidad para que los propios interesados probaran, a través del juego, la propuesta educativa.

“Buscaespecies” está destinado a niños de 5 a 7 años de edad y puede jugarse en los dispositivos del Plan Ceibal. En este videojuego los niños recorren los ecosistemas uruguayos para buscar las especies animales que habitan y, a través de distintos desafíos, adquirirán adquirir conocimientos acerca de cómo se alimentan y con qué animales interactúan. La aplicación tiene además un fuerte componente de educación ambiental que los introduce al concepto de desarrollo sustentable.

El “Cazagemas” es un juego destinado a niños de 9 a 12 años que usan los dispositivos XO, Magallanes y Positivo. Es el primer desarrollo multijugador de Plan Ceibal similar al “Buscaminas, cuyo objetivo principal consiste en descubrir las 13 gemas escondidas antes que el oponente. El juego tiene un fuerte componente lógicomatemático.

Por último, se presentó el juego “Lengua Laberinto” destinado a niños de 7 a 12 años que usan XO y Magallanes. El objetivo general del juego es observar las herramientas del lenguaje como elementos funcionales, útiles, imprescindibles para ganar el juego.

La plataforma web “Domo” es una innovación de desarrollo nacional que permite la conexión de varios jugadores conectados de forma simultánea en los juegos (plataforma multijugador).