Plan Ibirapitá abre convocatoria para integrar su plantel de voluntarios
A través del Programa Nacional de Voluntariado y Prácticas Solidarias del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) el Plan Ibirapitá ofrece la posibilidad de integrar el programa de inclusión digital y social de los adultos mayores, Ibirapitá. Pueden participar aquellas personas, mayores de 16 años de edad, que residan en el país y que estén interesadas en desarrollar experiencias de trabajo voluntario en organismos públicos.

El programa impulsado por el gobierno prevé la entrega de 30.000 unidades en el interior del país a jubilados de todas las áreas de actividad (BPS, Bancarios, Profesionales Universitarios, Caja Notarial, Militar, y Policial), que ganen menos de $ 24.416. También pueden inscribirse grupos, colectivos u organizaciones que realizan actividades en conjunto. La participación en el programa puede ser semanal, en jornadas de fin de semana o eventos puntuales.
Las áreas temáticas para desarrollar actividades son vivienda y hábitat, salud, discapacidad, inclusión digital, prevención de consumo problemático de drogas, cultura, medio ambiente, infancia y adolescencia, turismo social, jóvenes privados de libertad, educación, seguridad vial, primera infancia, gestión de riesgo y respuesta a emergencias, juventud, biblioteca humana y banco del tiempo.
El plan Ibirapitá tiene como objeto resolver la inequidad en el acceso al conocimiento e inclusión social de los adultos mayores y entrega una tablet con conectividad a Internet, potenciando así la comunicación e integración en el ámbito familiar y social.
Según la Encuesta Nacional de Voluntariado del año 2009, el 19,9% de la población uruguaya realiza actividades voluntarias, mientras que más de un 43% de la población lo hace o lo ha hecho en algún momento de su vida. Esto significa que en Uruguay, cerca de medio millón de personas (el 20% de la población mayor de 14 años) realiza actualmente tareas voluntarias. Por otra parte, entre aquellas personas que no realizan actividades de voluntariado, un 21,9% manifiesta que no lo ha hecho porque no sabe cómo acercarse o nadie lo ha invitado. En los últimos años se sumaron experiencias de voluntariado en algunos organismos públicos con resultado alentadores.
Para inscribirse en el Plan de Voluntariado, complete el formulario en este link: http://www.mides.gub.uy/voluntariado2015
Ver video sobre Programa Nacional de Voluntariado y Prácticas Solidarias.