Sueño hecho realidad en Villa Carmen

Plan Juntos cumplió otra etapa de soluciones con el fin de trabajos en zona de Canelones

Con la intervención de 42 viviendas, el Plan Juntos de la Presidencia de la República finalizó su trabajo de apoyo en Villa Carmen, en la zona de Barros Blancos, en Canelones, que incluyó la construcción de viviendas y mejoramiento en otras en un proceso de autogestión e integración social, con actividades educativas, recreativas y de salud. Este programa integral ya beneficia a 2.700 personas en 42 zonas de Uruguay.

Villa Carmen expuso en fotos y realidad los avances logrados con el Plan Juntos
La intervención del Plan de Integración Socio-Habitacional Juntos de Presidencia de la República, o Plan Junto como se le conoce popularmente, incluye en la zona de Barros Blancos, además de Villa Carmen, a Villa Altamira y Villa Castellana, con la adecuación de redes de infraestructura de saneamiento y acceso al agua potable y a la energía eléctrica, equipamiento comunitario y acondicionamiento de espacios verdes.

Las familias involucradas, vecinos, amigos y el equipo técnico del Plan Juntos festejaron el viernes el cierre de esta primera etapa del Plan Juntos, con una jornada donde se vivieron momentos de emoción por todo lo vivido durante estos cuatro años para llegar a tener una casa propia.

Se exhibió un video con todo el proceso de construcción y luego vecinos de la Villa Carmen y el presidente del Plan Juntos, Carlos Acuña, detallaron los avances alcanzados con la intervención del Estado y todos los vecinos.

Acuña explicó que el proyecto de Barros Blancos incluyó 120 intervenciones en viviendas y agregó que en toda la zona se realizó un proceso de consolidación del barrio a través de la autoconstrucción en el caso familias que se asentaron en la zona. En ese sentido subrayo la importancia de la participación de los vecinos en esta tarea.

Añadió que en la actualidad el Plan Juntos atiende la emergencia habitacional de 2.700 personas en 42 zonas en distintas partes del país.

La misión principal del Plan de Integración Socio-Habitacional Juntos de Presidencia de la República es contribuir, a través de la realización de acciones estratégicas de impacto socio-habitacional, a la mejora de la calidad de vida, la integración socio-espacial y el fortalecimiento de la participación de los sectores de la población uruguaya más vulnerable.