Gesto solidario de FOEB

Plan Juntos e INAU recibieron 14 millones de pesos de parte del sindicato de la bebida

El Plan Juntos, a través de la Fundación Juntos, y el Instituto del Niño y el Adolescente del Uruguay (INAU) agradecieron la donación de 14 millones de pesos que realizó la Federación de Obreros y Empleados de la Bebida. La ceremonia fue realizada esta tarde en la Torre Ejecutiva, con la presencia del Presidente de la República, José Mujica.

Presidente de la República José Mujica y Richard Read de la Federación de Obreros y Empleados de la Bebida

El 30 de noviembre de 2012, los representantes de los trabajadores y de los empresarios en el rubro de la bebida firmaron un convenio colectivo que incluyó el pago de tres partidas salariales a los trabajadores. En esa ocasión, también se acordó la donación de la primera partida al Plan Juntos y al INAU. Ese acuerdo se hizo efectivo el miércoles 9, en la Torre Ejecutiva.


El director del Plan Juntos, Carlos Acuña, consideró que no es una sorpresa que el movimiento obrero destine parte de sus recursos a obras solidarias. Recordó que el 40 % de la población objetivo del Plan es menor de 14 años. “El Plan Juntos debe ser una apuesta a los niños y jóvenes que estamos perdiendo”, reflexionó. Subrayó que un gesto como el de FOEB reclama un mayor compromiso en la tarea conjunta, orientada a los niños más vulnerables.


El presidente de la Fundación Juntos, Mario Carrero, señaló la larga historia de lucha y solidaridad del movimiento obrero uruguayo. “Me duele lo que pasa con los chiquilines (beneficiarios del Plan Juntos), no tienen la culpa de nada de lo que después puede llegar a ocurrir; para nosotros es un compromiso: mientras haya un solo chiquilín que no tenga la posibilidad de un plato de sopa caliente, de una cama confortable, de alguien que se siente con él a hacer los deberes, mientras no logremos eso me niego rotundamente a la visión de cazar gurises”, afirmó.


“Recuerdo, hace muchísimos años, las palabras del Padre Cacho, que decía a principios de los años 70 ‘Llegamos tarde’. Este tema de hoy, más allá de chisporroteos electorales, es una realidad que golpea. Nos oponemos a que se utilice a los más pobres como herramienta de combate electoral. Por eso estamos acá, errándole, acertándole muchas más, pero tratando de seguir avanzando”, finalizó.


Por su parte, el presidente del INAU, Javier Salsamendi, destacó el gesto solidario del sindicato y valoró de forma positiva la instalación de una mesa que coordinará, de forma transparente, el destino, y hará auditoría de los recursos donados. “Donde a veces campea el hedonismo, la competencia y el consumismo sin cortapisas, gestos de este tipo son fundamentales, por lo que significan”, concluyó.

Enlaces relacionados

Audios
Fotos