Gracias a convenio INAC-AUF
Como ocurrió durante los Juegos Olímpicos de Londres y en la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010, el INAC proveyó de carne uruguaya a la concentración de la selección nacional de fútbol, ubicada en el JN Resort de Sete Lagoas, en la sudoriental ciudad brasileña de Belo Horizonte.
Especialmente destinados al jefe de cocina Álvaro Cauteruccio, se enviaron 200 kilogramos de carne, 100 de cortes de lomo, 50 de bife ancho y 50 de bife angosto.
En diálogo con la Secretaria de Comunicación, el director de Control y Desarrollo de Calidad de INAC, Ricardo Robaina, recordó que en 2012 se firmó el acuerdo de complementación con la Asociación Uruguaya de Fútbol con la finalidad de promocionar las carnes del país a través de este deporte y, como contraparte, proporcionarles ese alimento a todos los planteles de jugadores que concentran en el Complejo Celeste, de Montevideo.
El entrevistado explicó que a través del mismo acuerdo se han concretado promociones en distintos hoteles europeos o asiáticos, en forma coincidente con la presencia de jugadores de la selección, lo que genera buena receptividad por parte de empresarios y ciudadanos extranjeros.
“El maridaje de carne y fútbol ha funcionado muy bien y es de mucha utilidad porque Uruguay a través de la carne se ha posicionado muy bien internacionalmente y por supuesto que también por el fútbol”, sostuvo.
En ese sentido, Robaina destacó que el INAC está implementando acciones de promoción en las ciudades de San Pablo y Natal, donde Uruguay enfrentará a Inglaterra e Italia, respectivamente, actividades que contarán con la participación del presidente de la entidad, Alfredo Fratti.
Plantel celeste consumirá carne certificada uruguaya durante la Copa Mundial de la FIFA
El Instituto Nacional de Carnes (INAC) envió 100 kilogramos de carne de lomo bovino y otro tanto de bifes anchos y angostos para que la delegación de fútbol de Uruguay consuma en su estancia en Belo Horizonte, desde donde se trasladará a las distintas sedes en que le toca jugar en la primera fase de la Copa Mundial de la FIFA. En dos de ellas, Natal y San Pablo, el ente ha previsto hacer una promoción especial del producto.

Especialmente destinados al jefe de cocina Álvaro Cauteruccio, se enviaron 200 kilogramos de carne, 100 de cortes de lomo, 50 de bife ancho y 50 de bife angosto.
En diálogo con la Secretaria de Comunicación, el director de Control y Desarrollo de Calidad de INAC, Ricardo Robaina, recordó que en 2012 se firmó el acuerdo de complementación con la Asociación Uruguaya de Fútbol con la finalidad de promocionar las carnes del país a través de este deporte y, como contraparte, proporcionarles ese alimento a todos los planteles de jugadores que concentran en el Complejo Celeste, de Montevideo.
El entrevistado explicó que a través del mismo acuerdo se han concretado promociones en distintos hoteles europeos o asiáticos, en forma coincidente con la presencia de jugadores de la selección, lo que genera buena receptividad por parte de empresarios y ciudadanos extranjeros.
“El maridaje de carne y fútbol ha funcionado muy bien y es de mucha utilidad porque Uruguay a través de la carne se ha posicionado muy bien internacionalmente y por supuesto que también por el fútbol”, sostuvo.
En ese sentido, Robaina destacó que el INAC está implementando acciones de promoción en las ciudades de San Pablo y Natal, donde Uruguay enfrentará a Inglaterra e Italia, respectivamente, actividades que contarán con la participación del presidente de la entidad, Alfredo Fratti.