Tras el sueño de Ícaro

PLUNA en sus 75 años transportó a más de un millón de pasajeros y amplía destinos

El 20 de noviembre de 1936, a las 8:00 de la mañana, el avión “San Alberto”, un bimotor De Havilland DH 90 Dragonfly, de las Primeras Líneas Uruguayas de Navegación Aérea inició el primer vuelo regular en el país. Ese día pronosticaron que PLUNA no iba a tener ni un pasajero diario. Después de 75 años de aquel vuelo inicial ideado por su fundador, Alberto Márquez, fueron transportados en 2010 más de un millón de pasajeros.

Avión de PLUNA
PLUNA cumple 75 años de aquel primer vuelo regular que partió del aeródromo de Melilla, un 20 de noviembre de 1936. La compañía aérea de bandera uruguaya fue fundada por Alberto Márquez con apenas 29 años y por su hermano Jorge, de 22 años. 

El sueño de liderar una compañía comercial de vuelo se concretó gracias al apoyo del embajador británico en Uruguay, Eugene Millington Drake, cuyo respaldo entusiasta permitió firmar un crédito para el proyecto de 14 mil pesos oro uruguayos, que se sumaron a la venta de la importadora de automóviles de la familia.

Luego de la obtención de los primeros recursos y el respaldo británico, llegó la hora de iniciar los trámites de autorización, que culminó el 14 de febrero de 1936, dando inicio al proceso para consolidar la "Primera Locura Uruguaya No Aguanta", mote con el cual fue bautizado este proyecto por  los amigos aviadores de los hermanos Márquez. 

Luego del primer vuelo que inauguró la ruta hacia Paysandú y Salto, comenzaron los vuelos hacia Rivera, con escala en Durazno y en Tacuarembó. En poco más de un año la empresa transportó 2.600 pasajeros y 1.700 kg de encomiendas. 

La empresa contabilizó entre marzo de 2010 y marzo de este año, más de un millón de pasajeros transportados hacia los 15 destinos que operan los 10 jets Bombardier CRJ 900 Nextgen. Además, obtuvo la certificación en calidad ISO:9000.2008 y la certificación IOSA de la Asociación Internacional del Transporte Aéreo. 


Tras una larga y a veces compleja odisea, la aerolínea de bandera nacional traza nuevos desafíos para mantener muy vivo el sueño de surcar los cielos adaptándose constantemente a los cambios y exigencias que plantea la aviación mundial.

Enlaces relacionados

Audios