Sistematizar y analizar información 
Poder Ejecutivo creó Observatorio de Análisis Estratégico de Lavado de Activos
La Secretaría Nacional Antilavado de Activos, propuso la creación de un Observatorio de Análisis Estratégico en materia de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, que será responsable de procesar, analizar y distribuir la información de la Secretaría para lograr una oportuna toma de decisiones políticas. Esta herramienta de apoyo, fue aprobada por decreto presidencial, este 31 de octubre.

El Observatorio creado ejecutará sus funciones, sin perjuicio de los cometidos legales que les correspondan a otros organismos estatales, con similares potestades.
Entre sus cometidos, la nueva dependencia deberá obtener, procesar y analizar información internacional, regional y nacional relativa a la temática; e identificar métodos y tendencias a través del análisis de las tipologías criminales. Asimismo le corresponde sistematizar y analizar la información referente a tipologías criminales, a vulnerabilidades existentes en cada ámbito del sistema antilavado y contra la financiación del terrorismo, además del impacto que estos hechos puedan tener en cada sector activo del país.
De esta forma, se creará una base de datos sobre el comportamiento de los sistemas criminales nacional e internacional, económico y de antilavado de activos y contra el financiamiento del terrorismo, con la finalidad de brindar a la Secretaría Nacional Antilavado, información precisa y confiable.
La Secretaría contará con la colaboración del Observatorio en el desarrollo de la Estrategia Nacional para el combate al Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo. El cometido es crear y mantener actualizada la "Matriz de Riesgos de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo" y también posibilitar el desarrollo de una estrategia de comunicación y difusión de los riesgos a los que se encuentra expuesto el país en cada uno de sus sectores de actividad.
Por otro lado, la oficina tendrá potestades para cooperar en el desarrollo de programas de educación, capacitación y concientización entre los organismos que constituyen el sistema antilavado de activos y contra el financiamiento del terrorismo. La organización también podrá proponer la designación de comités operativos en áreas de integración, funciones y objetivos.