Poder Ejecutivo propone dar estatus legal al Fondes y financiarlo con ganancias del BROU
El Gobierno elabora un anteproyecto de ley de modificación del marco regulatorio del Fondo para el Desarrollo (Fondes) para que este adquiera estatus legal y que al menos 20 % de las utilidades del Banco de la República (BROU) sean destinadas a financiar este instrumento, informó Pedro Buonomo, integrante de la junta de dirección del programa creado por la Presidencia de la República para respaldar proyectos de autogestión.

“Hemos elaborado en el Fondes un borrador de proyecto de ley y lo hemos puesto a consideración de organizaciones sociales para recibir sus aportes”, señaló Buonomo, tras participar en un taller organizado por el Instituto Cuesta Duarte, perteneciente a la central sindical PIT-CNT.
El encuentro realizado el miércoles, titulado “Qué espacio existe para la autogestión en la institucionalidad del Fondo para el Desarrollo (Fondes)”, contó con la presencia también del subsecretario de Industria, Edgardo Ortuño, y convocó a legisladores, académicos y representantes de organizaciones de la sociedad civil.
El Fondes es un emprendimiento impulsado por el Presidente de la República, José Mujica, que procura facilitar el financiamiento de empresas autogestionadas por sus trabajadores.
La creación de esta herramienta fue posible porque en diciembre de 2010 se modificó la carta orgánica del Banco República. La nueva normativa habilita la creación de fondos para el financiamiento de proyectos sustentables. La creación del Fondes se concretó a través de un decreto aprobado el 27 de setiembre de 2011.
Por otra parte, el proyecto procurará otorgar una jerarquía de ley a todo el funcionamiento del Fondes. Buonomo puntualizó que el objetivo del Presidente Mujica es que este proyecto sea tratado en la actual legislatura. “Pensamos que en agosto el proyecto debería estar en el Parlamento”, precisó Buonomo.
La iniciativa propone que un mínimo del 20 % de las utilidades del Banco de la Republica Oriental del Uruguay (BROU) se destine al financiamiento del Fondes.
Además, explicó Buonomo, se pretende conformar un consejo social donde los actores involucrados en todo el proceso autogestionario puedan participar, discutiendo y analizando los objetivos estratégicos y los lineamientos del Fondes. Precisó que no implica que los organismos públicos renuncien a su responsabilidad en el manejo de los fondos.
En otro orden, Buonomo precisó que el Fondes continuaría en la órbita de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP). Agregó que hay que potenciar la autogestión en nuevos sectores caracterizados por un fuerte componente innovador.