Seguridad pública

Piloto permitirá aumentar seguridad en espacios públicos con tótems conectados al servicio 911

El primer dispositivo fue instalado en el cruce de la peatonal Sarandí e Ituzaingó, en la plaza Matriz de Montevideo. El tótem posibilitará controlar espacios públicos y realizar gestiones sin necesidad de concurrir a las dependencias policiales. El plan piloto prevé la instalación de cinco de ellos instalados en distintos puntos de Montevideo.

Los tótems de punto seguro forma parte de un conjunto de medidas impulsadas por el Ministerio del Interior para mejorar la respuesta en seguridad y atención, tanto para vecinos de la zona de Ciudad Vieja como para turistas que llegaron a esta zona de la capital. 

Los dispositivos están equipados con cámaras que aseguran una visión de 360°, sirena y luz con movimiento para generar alertas en caso de ser necesario. El primer dispositivo fue instalado en plaza Matriz, este jueves 27, y su presentación contó con la presencia del los ministros del Interior, Carlos Negro, y de Turismo, Pablo Menoni y el intendente de Montevideo, Mario Bergara

El jefe de Policía de Montevideo, Pablo Lotito, explicó que los dispositivos estarán en la vía pública para que los ciudadanos puedan accionar un botón de alerta y ser atendidos rápidamente por la mesa de emergencias del 911, para informar la situación, ya sea como víctimas o testigos. 

La Policía visualizará a través de cuatro cámaras fijas y una cámara 360, vinculadas con las cámaras de la zona. Lotito anunció, además, la próxima instalación de cinco unidades móviles para recepción de denuncias. 

Los tótems para denuncias y gestión de trámites facilitarán la gestión a la ciudadanía, ya que simplifican denuncias por extravío de documentos y el inicio de otros trámites, como la solicitud del certificado de antecedentes penales.

Además, se prevé  la instalación de la garita policial ubicada en Sarandí y la rambla 25 de agosto de 1825, que estará operativa las 24 horas, la instalación de unidades móviles para recepción de denuncias y la reactivación del Centro de Comando Unificado para la supervisión y seguimiento de la operativa, control de patrullas y medios logísticos, así como del monitoreo de los factores de riesgo ambientales y emergentes situacionales.

Enlaces relacionados

Audios