Subsecretario Jorge Vázquez

Policía uruguaya dejó atrás 60 años de atraso y ahora está bien capacitada y pertrechada

“La Policía de Uruguay ahora es eficiente, capacitada y tecnológicamente adaptada, igual que las mejores del mundo”, dejando atrás 60 años de atraso, dijo el subsecretario del Interior, Jorge Vázquez. Agregó que muchos oficiales de la fuerza cuentan con asesoramiento de universidades extranjeras especializadas en la materia, formación continua que permitió, entre otros logros, bajar la cantidad de delitos contra la propiedad.

Subsecretario del Interior, Jorge Vázquez
Tras la rendición de cuentas del Patronato Nacional de Encarcelados y Liberados, el subsecretario Vázquez explicó a la prensa que en los últimos 10 años la Policía de Uruguay experimentó un cambio notable. En tal sentido, recordó que el país en esta área tenía un atraso de 40 o 60 años, especialmente a nivel tecnológico y de capacitación.

Actualmente, los policías uruguayos se capacitan con profesionales de la Universidad de Cambridge, Londres, Nueva York y Chile, en las que hay especializaciones en criminología.

En cuanto a la tecnología, Vázquez dijo que esta secretaría cuenta con equipamiento de última generación.

Explicó que siempre que se adquiere tecnología nueva es necesario adecuar el recurso humano para su utilización, por lo que las capacitaciones son constantes.

Los resultados se pueden percibir con el tiempo, aunque ya es posible apreciar un avance, añadió. Como ejemplo mencionó la baja de la reincidencia de las personas privadas de libertad y los delitos contra la propiedad, que es la suma de hurtos y rapiñas.

Indicó que, en general, se hace referencia al número de delitos, cuando habría que tener en cuenta que las características de las faltas cambian con el tiempo y por ello es necesario prepararse para combatir nuevas formas de delincuencia.

Parlamento ajeno al tema
Vázquez señaló que en estos 10 años el Ministerio del Interior convocó a todos los partidos a reuniones informativas sobre el trabajo que realiza y que solo se concretó una reunión con algunos legisladores del Frente Amplio y otra con el Partido Nacional. “Nadie más se arrimó”, enfatizó.

Puntualizó que en múltiples oportunidades las autoridades ministeriales concurrieron al Parlamento a informar y hubo varias interpelaciones, pero “nunca nadie se arrimó a darnos una sugerencia y ahora se les ocurren soluciones mágicas cuando faltan 15 días para terminar el período electoral”.

En relación con la cantidad de policías, dijo que la renovación del plantel es permanente, ya que se generan vacantes por renuncias, jubilación o personal sometido a sumarios.

Concluyó que no es intención de este ministerio ocupar más cargos de policías de los que quedan vacantes, ya que hoy el número de policías es adecuado y la gestión, suficientemente buena.

Enlaces relacionados

Audios