Atención primaria crece en Canelones

Policlínica de La Paz suma comodidad y calidad de atención en salud para 5.700 personas

La ampliación de la policlínica de La Paz, en el departamento de Canelones, es una muestra más de que el proceso de reforma de la salud no se detiene en busca de asegurar el derecho humano a este servicio para todos los habitantes de Uruguay, dijo la ministra Susana Muñiz, en la inauguración de este centro disponible para unas 5.700 personas de la zona. Estas acciones mejoran la calidad de atención de los afiliados de ASSE.

Personal de salud de la Policlínica de La Paz entusiasmado con la ampliación de atención
Las obras de remodelación en la policlínica de La Paz, del sistema de ASSE (Administración de Servicios de Salud del Estado) permitirán ampliar las prestaciones del primer nivel de atención a niños, niñas, adolescentes y adultos de la zona en áreas como pediatría, farmacia, odontología y medicina general, entre otros servicios.

Muñiz, ministra de Salud Pública, sostuvo en el acto realizado este jueves que la inauguración que esta nueva obra es una muestra más de que la reforma de la salud no se detiene buscando asegurar el derecho a la salud para todos los ciudadanos del país.

Subrayó que a partir de las mejoras edilicias de estos centros se mejora la calidad de atención de los pacientes, a través de espacios más confortables.

Por su parte el vicepresidente de ASSE, Enrique Soto, destacó el esfuerzo colectivo de las autoridades de la salud y de la Intendencia de Canelones para lograr la remodelación de la policlínica.

El intendente de Canelones, Marcos Carámbula, a su turno, agradeció a las autoridades de la salud por el apoyo que brindan para mejorar los centros asistenciales de todo el departamento.
 
También la directora de la Red de Atención Primaria de Canelones Oeste, Sabrina Romero, se manifestó satisfecha y explicó que el proyecto de remodelación y ampliación de la policlínica surgió el año pasado junto con la reorientación de los recursos humanos que trabajan en ese centro de salud.

Agregó que, junto con las obras en la policlínica de La Paz, se realizó la conexión en la región de 10 nuevas líneas de teléfono, la instalación de conexión a Internet y la distribución de impresoras y computadoras en las policlínicas de la zona del oeste de Canelones.

Enlaces relacionados

Fotos