Regulación del mercado de cannabis

Política de drogas se basa en educación, salud y combate al narcotráfico

El Presidente Tabaré Vázquez señaló que la política en materia de drogas de los últimos dos gobiernos se desarrolla a partir de tres pilares: educación para alertar sobre el consumo, atención a la persona con consumo problemático de sustancias y combate al narcotráfico. Aseguró que se avanzará en la implementación de la ley que regula el mercado del cannabis, pero sostuvo que para proseguir “hay que dar pasos muy seguros”.

Presidente de la República, Tabaré Vázquez

En cuanto a la política aplicada por la administración actual y la anterior en materia de consumo problemático de sustancias, el Presidente Vázquez detalló que está basada en tres niveles de trabajo. El primero está enfocado en la educación para advertir sobre el consumo abusivo de sustancias y fomentar prácticas saludables desde la infancia.

El segundo nivel se refiere a la atención de las personas con dependencia a sustancias adictivas. “Quienes consumen sustancias y quieran salir de la misma hay que ayudarlos. No hay que estigmatizar al que consume, al contrario, hay que ayudarlo para que salga de esa situación”, explicó. En tercer lugar, mencionó las acciones del gobierno contra el tráfico ilegal de sustancias.  

Vázquez dijo que para avanzar hacia la venta de marihuana en las farmacias “hay que dar pasos muy seguros” y confirmó que se trabaja en ese sentido. “No hay que consumir drogas, ni tabaco, ni alcohol, ni marihuana. El cuerpo humano no necesita otra droga que no sea la que indique un médico por razones de salud”, concluyó.

 

 

 

Enlaces relacionados

Audios