Aumentan reservas de dinero 
Política Económica considera contexto internacional incierto, dijo el ministro Lorenzo
La forma en que las economías del mundo resuelvan sus adversidades no depende del gobierno, recordó el ministro de Economía y Finanzas el 12 de julio en la Torre Ejecutiva. No obstante, detalló que la Rendición de Cuentas revisa de forma muy cuidadosa el escenario económico y prepara al país de la mejor manera posible para enfrentar eventuales adversidades.

“Si uno se guiara por las tablas de indicadores que muestran cómo es el escenario internacional que enfrenta nuestro país, los números parecerían muy similares a los del año pasado”, apuntó el ministro Fernando Lorenzo. Sin embargo, subrayó que aumentaron las incertidumbres y los riesgos, situación que debe ser considerada por el conjunto de la sociedad. Añadió que si bien se actuará de forma responsable no existe ningún “seguro contra todo riesgo”.
Recordó que la crisis mundial de 2008, que Uruguay sorteó con éxito, dejó como enseñanza que se debe contar con niveles elevados de liquidez. Agregó asimismo que –históricamente- las crisis fiscales de las economías latinoamericanas se originaron en restricciones de financiamiento.
“Tenemos que dotarnos de recursos que sostengan financieramente a nuestras políticas y tenemos que disponer de líneas de créditos contingentes, que nos permitan enfrentar un eventual vendaval de dificultad de acceso a los recursos”, afirmó. Lorenzo precisó que la propuesta financiera del gobierno incluye iniciativas en este sentido.