Cinco años

Portal Uruguay Educa ofrece herramientas para fortalecer el aprendizaje más allá del aula

La Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) celebró los cinco años de existencia del Portal Uruguay Educa el miércoles 9 de octubre en el Salón de Actos de la Torre Ejecutiva. En la ocasión se entregaron diplomas de reconocimiento a 60 contenidistas que colaboran con este portal. Este reúne más de 14 mil recursos educativos clasificados curricularmente de manera de facilitar la búsqueda de los usuarios.

Autoridades en celebración de los 5 años del portal Uruguay Educa
El Portal Uruguay Educa fue creado pensando en una comunidad educativa integral, formada por alumnos, docentes y familias. Ofrece recursos de formación para docentes de todos los niveles educativos.

Uruguay Educa es miembro pleno de la Red Latinoamericana de Portales Educativos (RELPE) desde el 13 de noviembre de 2008, lo que permite tener un intercambio y colaboración permanente con los miembros de esta red.

El director general del Consejo de Educación Secundaria, Juan Pedro Tinetto, destacó la importancia de que el público objetivo de Uruguay Educa sean los docentes, alumnos y familias.

También felicitó al equipo "que día a día se encargan de actualizar, mejorar y hacer más atractivos los contenidos del portal".

En ese sentido, indicó que se formó un equipo de contenidistas que alientan  y promueven el uso de la página y de los recursos abiertos de otros portales de la Red Latinoamericana de Portales Educativos.

Además, indicó que se busca mejorar el portal para que sea un instrumento efectivo de apoyo y  que llegue a todos los rincones del territorio "para lograr la inclusión educativa sobre todo en lugares alejados".

En tanto, el coordinador ejecutivo del Portal Uruguay Educa, Diego di Pasqua, relató que esta herramienta se utiliza cada vez más a nivel nacional e internacional.

Asimismo, explicó que el trabajo del portal se basa en tres grandes líneas, la primera apoyar a estudiantes y docentes en el proceso educativo; la segunda, mejorar la cobertura educativa para lo cual "las herramientas tecnológicas y de conectividad son imprescindibles" y la tercera es apoyar a la formación y actualización de los docentes. A su vez informó que se inauguró una nueva portada que permite un mejor acceso a sus contenidos, por el motivo de los cinco años del portal .

En cuanto al equipo de contenidistas, di Pasqua informó que está formado por especialistas en diversas disciplinas, cada subsistema educativo designa docentes para generar, clasificar, y promocionar los contenidos educativos acordes a los diseños curriculares vigentes.

El consejero del CODICEN, Néstor Pereira, valoró el hecho de que los avances tecnológicos son aprovechados conjuntamente con el compromiso de los docentes que logran incluir contenidos curriculares al portal.

Enlaces relacionados

Audios
Fotos