Consejo de Ministros abierto en Carmelo

Más presencia policial y obras para Bomberos centraron planteos a Interior en Colonia

El pedido de instalar cámaras de video y mejorar el destacamento de Bomberos en Juan Lacaze, aumentar el combate al contrabando en el balneario Zagarzazú y, en el caso de Carmelo, planteos en seguridad de parte del Centro Comercial e Industrial y colocar un destacamento policial en el barrio Lomas fueron los tópicos centrales de las reuniones del Ministerio del Interior con la sociedad civil del departamento de Colonia.

Vecinos del departamento de Colonia con el ministro del Interior, Eduardo Bonomi

Tras el Consejo de Ministros abierto encabezado por el Presidente Tabaré Vázquez en Carmelo, la cartera dirigida por Eduardo Bonomi mantuvo los encuentros pautados con los vecinos organizados de distintas partes del departamento de Colonia, para tratar los temas de interés en el área

En ese marco, el alcalde de Juan Lacaze, Darío Brugman, realizó planteos relativos a la necesidad de equipamiento para el Destacamento de Bomberos de esa ciudad del sur de Colonia, el cual requiere alguna reparación edilicia. También pidió instalar cámaras de video para el monitoreo virtual que, a su entender, debiera tener la comisaría local ante la situación que se genera en la plaza pública "José Enrique Rodó".

Posteriormente, vecinos de Carmelo plantearon la necesidad de un destacamento policial para el barrio Lomas de Carmelo, ante lo que consideran un incremento de la actividad delictiva.

“El propio director de la Policía Nacional, Mario Layera, respondió la inquietud con la alternativa de un patrullaje dinámico que permita suplir el pedido con una respuesta más efectiva, ya que el destacamento requiere de personal para su cuidado y lo que se necesita en realidad es el efectivo policial patrullando en la calle”, enfatiza la Unidad de Comunicación del Ministerio del Interior.

La respuesta fue bien recibida y entendida por los vecinos carmelitanos, que se llevaron como respuesta el compromiso asumido a ese respecto, dando cuenta que el reclamo también fue asumido por el jefe de Policía local, Rovert Yroa.

En el mismo sentido y luego de aquel encuentro, fueron los vecinos del balneario Zagarzazú quienes realizaron planteos similares en busca de preservar la tranquilidad de la zona, solicitando colaboración para combatir el contrabando y las drogas que han aumentado en su balneario.
También realizaron planteos sobre la operativa de Bomberos que podrían mejorar la actuación de estos de forma significativa.

Por último, comerciantes del Centro Comercial e Industrial de Carmelo señalaron los problemas de seguridad comercial que dicen sufrir en su zona, pidieron instalar cámaras de video e incrementar el personal policial.

Particularmente críticos con el sistema de videovigilancia que se instale a los efectos de contar con equipamiento que sirva para la seguridad y no solo para multas de tránsito, resultó ser uno de los planteamientos realizados.

Existe inquietud por conocer información sobre el equipamiento y quiénes serán los que realicen el mantenimiento y monitoreo de los mismos.

Las autoridades respondieron que no se ponen condiciones desde el Ministerio para la instalación de cámaras.

"En todo caso, recomendamos los requerimientos técnicos" - respondió Bonomi. "Más allá de la tecnología lo que nos dio resultado fue la respuesta asociada al centro de monitoreo que tenga la zona, siendo esta la que brinda la respuesta", completó.

"En el interior, hemos hecho proyectos en conjunto con los gobiernos departamentales, como en Rocha”, en referencia a Chuy, explicó por su parte el director general de Secretaría, Charles Carrera, a los comerciantes.