Repartición con sede en Edificio Artigas

Presidencia unifica funciones de atención a los derechos humanos en una secretaría

La Secretaría de Derechos Humanos para el Pasado Reciente pasó a depender de la Secretaría de Derechos Humanos de la Presidencia de la República, según el decreto firmado por José Mujica y sus ministros. Los cometidos de la repartición que ahora cambia de dependencia son atender y continuar trámites sobre la recopilación de información sobre las desapariciones forzadas de persona perpetradas por la dictadura (1973-1985).

El Edificio Aritgas cobija a la Secretaría de la Presidencia
El texto legal manifiesta que, según los cometidos de la Secretaría de Derechos Humanos, se entiende conveniente que la Secretaría de Derechos Humanos para el Pasado Reciente, que funcionaba en órbita de la Secretaría de Presidencia de la República, pase a depender directamente de la mencionada en primer lugar.

El decreto, que lleva la firma del Presidente Mujica y de la totalidad de los integrantes del Consejo de Ministros, reseña que en 2013 se estableció la secretaría de seguimiento de la Comisión de la Paz, creada en 2003 por el entonces gobierno de Jorge Batlle, que pasó a denominarse Secretaría de Derechos Humanos para el Pasado Reciente.

Los cometidos para su funcionamiento fueron atender y continuar los trámites pendientes que fueron iniciados por la Comisión para la Paz, en función de la recopilación de información sobre las desapariciones forzadas perpetradas por la dictadura, así como seguir con la búsqueda de los restos de esas personas y la circunstancias en que fueron detenidas y, en muchos casos, trasladadas desde el exterior al país o asesinadas en estados vecinos.

Ver decreto