Política de transparencia

Presidenta de ASSE pidió ser recibida por Comisión de Salud del Senado para informar sobre gastos

La presidenta del directorio de ASSE, Susana Muñiz, calificó de parciales e incorrectos los trascendidos de prensa sobre costos en las distintas áreas que comprenden a ese prestador público de salud y defendió la política de transparencia de la entidad. Para responder de primera mano, la jerarca pidió a la Comisión de Salud del Senado ser recibida para presentar un informe que dé respuesta sobre la evolución de esos gastos.

Directora de ASSE, Susana Muñiz

El pedido de Muñiz para que sea convocada al Senado tiene como fundamento informar de primera mano, junto al resto del directorio de la Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE), sobre la evolución de los gastos en salud en varias áreas, que enfatizó, fueron realizados con el único objetivo de cubrir las necesidades de los usuarios.

En ese marco, Muñiz se comunicó con la presidenta de la Comisión de Salud de la Cámara de Senadores, Ivonne Passada, para que sea convocada cuando entienda pertinente.

La jerarca, quien realizó declaraciones el miércoles a la salida del Centro Piñeyro del Campo, indicó que es intención del directorio realizar precisiones sobre información vinculada a cifras y rubros que administra ASSE y que se transmitieron con motivo de un pedido de informes solicitado por un legislador.

"Han tomado conocimiento público datos muy parciales de dichos informes, transmitidos de forma tal que pueden inducir a interpretaciones erróneas de la realidad del organismo y, por tanto, inquietar no solo a los usuarios de ASSE sino a la ciudadanía en general", sostuvo.

"Las cifras o los informes que se manejan se dieron desde ASSE y esa es la primera cuestión: decir que somos un organismo transparente, es más, somos el primer organismo de todo el Gobierno que tiene una Oficina de Transparencia reconocida como tal por la Junta de Transparencia y Ética Pública y por la Oficina Nacional de Servicio Civil", argumentó Muñiz.

"ASSE trabaja el tema la transparencia. Nosotros dimos la información. Obviamente puede no haber sido interpretada como nosotros lo entendemos y por lo tanto en la prensa apareció una mezcla de distintas cosas que en realidad son bastante complejas”, comentó.

“Entonces, lo que nosotros pedimos es ir al Parlamento y poner todos estos papeles y todas estas dudas sobre la mesa y hacer todas las aclaraciones pertinentes", insistió.

Muñiz agregó que el directorio no evaluó si ese manejo se realizó con alguna intencionalidad, “de la índole que esta sea”, o si solo fue producto de una interpretación incorrecta.

Indicó que la decisión de presentar el informe en el Parlamento se debe a que este es el ámbito natural donde están los representantes del sistema político electos por la ciudadanía.

 

Enlaces relacionados

Audios