Relaciones internacionales

Presidente Luis Lacalle Pou se reunió con su par de Bangladesh y representantes de Gobiernos de China y Japón

“Fueron encuentros protocolares, de reafirmación de lazos de amistad, en los cuales el común denominador es el enorme interés que está despertando el Mercosur como posible destino de acuerdos”, informó el ministro de Relaciones Exteriores, Ernesto Talvi, en relación a las reuniones que mantuvo el presidente, Luis Lacalle Pou, con representantes de los Gobiernos de China y Japón y el presidente de Bangladesh.

Luis Lacalle Pou y Ernesto Talvi reciben al presidente de Bangladesh, Abdul Hamid

Lacalle Pou y Talvi recibieron este lunes 2 en el edificio José Artigas al ministro y secretario del Grupo del Partido del Ministerio de Ecología y Medio Ambiente de la República Popular China, Li Ganjie, al presidente de la Liga Parlamentaria Uruguay-Japón, Takeo Kawamura, y al presidente de Bangladesh, Abdul Hamid.

En declaraciones a la prensa, Talvi destacó la reafirmación de los lazos de amistad en cada encuentro, con mención especial por el interés de la producción del Mercosur y también por la posibilidad de suscribir acuerdos comerciales.

Aseguró el trabajo con China para la consolidación de las relaciones con el Mercosur y también con Uruguay, de forma bilateral. “Eso es una muy buena noticia, porque quiere decir que esta nueva dinámica externa que tiene el Mercosur está rindiendo los frutos”, expresó el canciller.

En la oportunidad, informó que mantuvo un encuentro en el Palacio Santos con su par de México, tras el cual quedó abierta una agenda de trabajo pragmática y orientada a que se visualicen resultados para el bien de la sociedad en temas bilaterales y regionales sobre economía digital, ciencia y tecnología y seguridad, entre otros.

Acuerdo Mercosur-Unión Europea promueve estándares de vanguardia

Talvi subrayó que en muchas áreas del comercio con la Unión Europea los estándares que serán implementados estarán a la vanguardia en el mundo. Por este motivo, el canciller dialogó con representantes de Paraguay para que continúe la labor de adecuación de las reglamentaciones internas de cada país.

Según el jerarca, las nuevas disposiciones permitirán que el comercio crezca mediante la consolidación de cadenas productivas que integren a los miembros del Mercosur y, así, abra oportunidades de empleo.

Enlaces relacionados

Fotos
Videos