Presidente mexicano visitará Uruguay los días 24 y 25 de enero de 2013
Enrique Peña Nieto, nuevo Presidente de México, a pocos días de asumir comprometió su visita a Uruguay. La fecha prevista es el 24 y 25 de enero de 2013. Si bien aún no está definida la agenda, el embajador uruguayo en ese país, Rodolfo Camarosano recordó el vínculo comercial que une a ambas naciones a través del Acuerdo de Libre Comercio e informó que las exportaciones uruguayas rondarán este año los US$ 600 millones.

En cuanto a las expectativas de este viaje, Camarosano argumentó que Uruguay tiene con México un acuerdo de libre comercio y acuerdos de asociación estratégica en ciencia y tecnología. Recordó que se trata de la décima economía del mundo, lo que suma valor a lo que será la visita del mandatario, a un mes y 24 días de haber asumido. “Esto para Uruguay es una muy buena señal de parte del gobierno mexicano”, aseguró.
El diplomático se refirió a la visita que realizó el Presidente José Mujica en noviembre de 2011 a México, instancia en la que se concretaron acuerdos comerciales, económicos, políticos y en materia de cooperación. En este último aspecto vienen trabajando la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI) junto a la Agencia de Cooperación de México. Establecieron y eligieron ocho proyectos para llevar a cabo y se aguarda que en el encuentro entre Presidentes se aprueben para empezar a hacerlos efectivos.
La visita de Peña Nieto a Uruguay, además, fue uno de los aspectos conversados por las nuevas altas autoridades mexicanas con el vicepresidente Astori, cuando éste asistiera a la asunción del nuevo Presidente mexicano, el pasado 1 de diciembre.
Camarosano explicó que aún no se conoce la agenda de Peña Nieto en tierras uruguayas, pero se comenzará a trabajar a principio del mes de enero.
El comercio con México
En lo que respecta a la relación netamente comercial de Uruguay y México, Camarosano dijo que es “excelente”. “Desde la firma del Acuerdo de Libre Comercio, en el año 2004, el comercio entre ambos países se triplicó”, sostuvo. En este sentido, aludió a la importancia que tiene para nuestro país este mercado.
Anunció que las exportaciones uruguayas este año estarán cercanas a los 600 millones de dólares, lo que marca la importancia de dicho mercado, sobre todo en el sector de productos lácteos, cueros y maderas. Informó que otras pequeñas empresas también están exportando a ese país, como las pertenecientes al rubro vitivinícola. “Está muy bien el comercio y lo que queremos hacer es que crezca aún más”, indicó.
Consultado por la imagen que tienen los productos uruguayos en el mercado azteca, aseguró que están visualizados como productos de muy buena calidad, no solo en México sino a nivel mundial. “Contar con un Acuerdo de Libre Comercio nos da ventajas arancelarias sobre otros países”, añadió.