Presidente Mujica recibió a jóvenes representantes de Uruguay en OviNpíadas Mundiales
El Presidente de la República, José Mujica, recibió en su despacho de la Torre Ejecutiva a los ganadores de la OviNpíadas 2014 de Uruguay, Sergio Apolinario y Humberto Duarte, junto al tutor, Horacio Costa, de la Tecnicatura Agraria de Río Branco, departamento de Cerro Largo, que representarán a nuestro país en las OviNpíadas Mundiales que se realizarán este mes en Francia. Para ello el equipo viajará este viernes a París.

Duarte y Apolinario formaron el equipo ganador de la competencia nacional OviNpíadas 2014, Destrezas laborales para el Uruguay ovejero, el 23 de agosto en el departamento de Flores, luego de clasificar en competencia realizada el 16 del mismo mes, en eventos regionales.
Los estudiantes de la Escuela Técnica de Río Branco clasificaron en primer lugar, luego de que un jurado evalaura las destrezas de 150 jóvenes que trabajaron en equipos de dos.
Esta vez es la segunda vez que ambos participaron, logrando el segundo puesto el año pasado. Los esfuerzos de estudio y trabajo teórico-práctico en 2013 dieron resultados positivos, instancia que les permitió ahoira representar al país a nivel mundial.
El premio consistió en una notebook para cada uno de los integrantes del equipo y el tutor, y los pasajes para ir a París a representar a Uruguay.
En las competencias nacionales se midieron las destrezas en el trabajo con lanares, desoje, descole, finura y acondicionamiento de distintos bellones, sanidad, grados de distintas enfermedades, entre otras actividades que son similares a las competencias internacionales.
Apolinario contó a la Secretaría de Comunicación que dialogó con el Presidente Mujica sobre las actividades que realiza en la Universidad del Trabajo del Uruguay (UTU) como estudiante de la tecnicatura agrícola–ganadera en Bañado de Medina, curso que hizo en el campo experimental de la Facultad de Agronomía de la estatal Universidad de la República.
También hablaron del viaje que realizarán a Europa para participar en las olímpiadas mundiales y que consisten en demostrar las destrezas en el trabajo con ovinos en la cotidianeidad del campo.
Añadió que le contaron al Presidente los problemas de la zona donde viven, de la poca importancia que le otorga la juventud al estudio y a progresar en la vida. El joven destacó que entre las problemáticas se destacan la falta de población que se radique en la zonas rurales y la baja producción por falta de gente.
También advirtieron a Mujica que es cada vez más necesario estar capacitado para trabajar en el sector agropecuario, puesto que ya no es solo labor física sino que se requieren cada día más conocimientos técnicos dado que se utiliza mucha maquinaria sofisticada.
Apolinario resaltó que actualmente es necesario ser más preciso en el ámbito de la gestión por los altos costos de producción que el campo como empresa exige.
Apolinario destacó que fue una buena experiencia conocer al Presidente de la República, instancia que consideró parte del esfuerzo que hizo al estudiar y prepararse para la competencia, primero a nivel nacional, instancia que siente como un orgullo muy grande haber ganado como la dupla mejor preparada.
La primera competencia de OviNpíadas se realizó en 2012, organizada por el Secretariado Uruguayo de la Lana, los institutos Nacional de Investigación Agropecuaria y Nacional de la Carne, junto a frigórificos, con el objetivo de aumentar el involucramiento de los jóvenes en trabajos con ovinos.
El joven narró que no es la primera vez que viaja al exterior, puesto que en 2010 fue a la feria mundial de clubes de ciencia que se realizó en el occidental estado estadounidense de California, producto de su esfuerzo y dedicación a los estudios.