“El presidente quería escuchar de primera mano” a municipales y trabajadores de los sectores cárnico y lácteo, destacó Castillo
Este martes 7, el presidente Yamandú Orsi mantuvo una serie de encuentros con sindicatos, acompañado por el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, para conocer de primera mano los planteos que presentaron los diferentes sectores.

El titular del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), Juan Castillo, señaló, en una rueda de prensa, que cada uno de los sindicatos cuyos representantes se reunieron esta mañana con el presidente Orsi presentó propuestas e iniciativas concretas y añadió que el Ejecutivo se comprometió a estudiar y proponer nuevos instrumentos que colaboren en destrabar los conflictos.
Encuentro con municipales
Con respecto a la situación de los trabajadores comunales, Castillo explicó la situación de la Intendencia de Salto, cuyo titular, Carlos Albisu, despidió a casi 300 personas, desconociendo el convenio colectivo ratificado.
Añadió que esa problemática es una de las que más preocupa a los integrantes de la Federación Nacional de Municipales, asunto que fue especialmente abordado en el encuentro con el presidente Orsi.
Castillo relató que los técnicos del MTSS debieron trasladarse al departamento norteño porque las autoridades locales se negaron a acudir a la sede de la secretaría de Estado. Agregó que se trabajará de forma intensa para que se respete lo convenido en todas comunas, dijo.
Espacio de negociación para la industria láctea
Castillo explicó ante la prensa que se desarrolla, en el MTSS, un encuentro, con el fin de propiciar un espacio de negociación por el cierre de la planta de Rivera de la Cooperativa Nacional de Productores de Leche (Conaprole) y temas concernientes a la estabilidad laboral y salarial que presentaron en la jornada los trabajadores de la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea.
Situación en la industria frigorífica
En cuanto a los temas abordados con el sector cárnico, Castillo explicó que los representantes de la Federación Obrera de la Industria de la Carne y Afines le mencionaron al presidente Orsi en la reunión el del envío al seguro de paro de unos 2.000 trabajadores, una problemática que se reitera mensualmente y dificulta la estabilidad laboral de los empleados del sector durante el año.