Educación

Primaria entregó 1,4 millones de cuadernos de lengua y matemática para todos los alumnos de las escuelas públicas del país

La cobertura universal de los cuadernos escolares de lengua y matemática, a través de los 1,4 millones de libros entregados en dos años tanto para alumnos como para maestros, son materiales “que no solo igualan oportunidades, sino que potencian la universalización de la educación y los aprendizajes de los niños en todo el país”, aseveró la directora general del Consejo de Educación Primaria e Inicial, Irupé Buzzetti.

Publicaciones de Primaria en sede central de IMPO

Los Cuadernos para leer y escribir y los Cuadernos para hacer matemática, de 1.° a 6.° año, los de Matemática para nivel inicial, además de las guías de Especificaciones para el docente de cada una de las áreas, fueron presentados este lunes 10 a los directores de instituciones educativas privadas de todo el país. La reunión sirvió para dar a conocer los materiales educativos utilizados por las escuelas públicas de todo el país desde 2016.

El evento se llevó  a cabo en la sala de eventos Felisberto Hernández del IMPO y participaron el director general de este organismo, Gonzalo Reboledo, y los consejeros Héctor Florit y Pablo Caggiani.

En el encuentro, Buzzetti destacó que, desde esa fecha hasta hoy, fueron invertidos 50 millones de pesos anuales para la impresión de estas guías de aprendizaje. Recordó que este año se completó el proceso con la entrega de los libros de matemática para 4.°, 5.° y 6.° año. Estos materiales “no solo igualan oportunidades, sino que potencian la universalización de la educación y los aprendizajes de los niños en todo el país”, afirmó a la prensa luego del encuentro.

En cuanto a los centros educativos privados, Buzzetti indicó que más de 16.000 ejemplares fueron adquiridos por 60 instituciones de todo el país. Añadió que en 2019 serán distribuidos 35.000, aseveró. Esto demuestra el interés de seguir construyendo entre todos las mismas líneas estratégicas y de política educativa, que Primaria basa en cuatro pilares: la extensión del tiempo pedagógico, el desarrollo curricular, la inclusión y la integridad, finalizó la jerarca.

“Nuestra meta es que el material llegue al 100 % de estos centros”, agregó. “El costo de cada libro para las instituciones oscila entre 80 y 140 pesos, que debe ser asumido por el centro educativo”, explicó Buzzetti.

Enlaces relacionados

Audios
Fotos