Primaria incorpora sistema de patrullaje para custodiar escuelas de Montevideo
Frente a la disminución de la cantidad de horas de vigilancia del servicio 222 en las escuelas, que comenzó a regir a partir de enero, el Consejo de Educación Inicial y Primaria está trabajando en conjunto con el Ministerio del Interior para incorporar un nuevo sistema de patrullaje. Este plan pretende sustituir la figura del policía estático por sistemas móviles, además de la incorporación de cámaras de vigilancia.

Según anunció el director general del Consejo de Educación Inicial y Primaria (CEIP), Héctor Florit, la reducción del tope de horas del servicio 222 en las escuelas ya estaba estipulada en la ley de presupuesto de 2010.
Al respecto explicó que actualmente el Ministerio del Interior diseña un nuevo modelo de seguridad que busca sustituir la figura del policía estático para pasar a un sistema dinámico de patrullaje.
El plan incorpora la figura de un guardia de seguridad y un policía que realizarán rondas de vigilancia en los centros escolares. Además brindarán respuesta en caso de que se active alguna alarma en una escuela.
Con el fin de evitar actos de vandalismo contra los edificios escolares, se instalarán cámaras de vigilancia en el exterior de los centros educativos.
Florit explicó que el sistema se aplicará en las escuelas de Montevideo; en aquellos barrios donde se han registrado más problemas se combinará el sistema de rondas con efectivos fijos.